Boletín Quetzal

2 de noviembre del 2023

Del escritorio de Ms. O

Estimadas Familias Quetzales:


Fue muy emocionante ver a tantos padres en nuestro desfile de Halloween ayer. Los estudiantes y equipo escolar lucieron geniales y nos divertimos mucho.


¡Sí! ¡La caminata está a la vuelta de la esquina! Espero verlos a todos el viernes a las 12:15 p.m. Anime a su hijo a completar el compromiso y entregar su documentación mañana. Queremos asegurarnos de que todos puedan participar. Espero que todos puedan venir y conocer a otras familias Quetzales mientras hacen ejercicio y pasan tiempo con su hijo. Nuestro maravilloso DJ Pantera proporcionará la música para el evento y nuestro PTA tendrá una amplia variedad de comida, churros y helados a la venta. También tenemos Reach Potential donando zapatos gratis para nuestros estudiantes y pruebas de covid gratuitas disponibles. Recuerde que este viernes es el Día Mínimo, así que por favor esté en la escuela a las 12:15 p.m. para iniciar nuestras caminatas.


Este mes celebraremos No Hay Lugar Para el Odio la semana del 13 de noviembre. Nuestros estudiantes tendrán lecciones sobre empatía y bondad que les enseñarán la importancia de la inclusión y el belleza de la diversidad. Por favor ayúdenos en casa hablando con su hijo sobre estos temas.


Como sabes, enseñar a los estudiantes sobre la empatía y promover una cultura de inclusión y respeto es crucial para su desarrollo personal y para crear una sociedad más armoniosa. A continuación lea algunos consejos para que nos ayuden a enseñar estos valores en casa:


1. Sea un modelo a seguir:

Los niños aprenden observando el comportamiento de los adultos, así que sea un modelo positivo de empatía, tolerancia y bondad. Muéstrales cómo tratar a los demás con respeto y empatía en sus interacciones diarias.


2. Comience temprano:

Enseñar empatía desde pequeños. Los niños pequeños pueden entender el concepto de compartir, turnarse y ayudar a los demás. Anímalos a expresar sus sentimientos y pensamientos.


3. Fomentar la toma de perspectiva:

Ayude a sus hijos a ver las cosas desde el punto de vista de otra persona. Haga preguntas como "¿Cómo crees que se sienten?" o "¿Qué harías en su lugar?"


4. Promueva la escucha activa:

Enséñele a su hijo la importancia de escuchar atentamente cuando los demás hablan. Anímalos a hacer preguntas, mostrar interés y validar los sentimientos de los demás.


5. Discuta los sentimientos:

Cree un espacio seguro para que sus hijos hablen sobre sus propios sentimientos y experiencias. Esto les ayuda a desarrollar la inteligencia emocional y comprender mejor las emociones de los demás.


6. Abordar los prejuicios y los estereotipos:

Hable abiertamente con sus hijos sobre los prejuicios, los estereotipos y la discriminación. Fomentar el pensamiento crítico y desafiar estos sesgos cuando los encuentren.


7. Enseñar resolución de conflictos:

Muestre a su hijo cómo resolver conflictos pacíficamente y enfatice la importancia del compromiso y la comunicación.


8. Sea voluntario y contribuya:

Participar en servicio comunitario y actividades voluntarias como familia. Esto puede ayudar a su hijo a ver el valor de ayudar a los demás y a desarrollar un sentido de responsabilidad.


9. Cree un entorno en el que "no haya lugar para el odio":

Comunique claramente que el discurso de odio, la discriminación y el acoso no son aceptables en su hogar. Establezca límites claros y consecuencias para tal comportamiento.


10. Fomentar la diversidad:

Celebre y acepte la diversidad en su hogar. Exponga a su hijo a diferentes culturas, creencias y orígenes para promover una visión del mundo de mente abierta.


La empatía y el fomento de un ambiente de "No hay lugar para el odio" comienzan en casa y se refuerzan a través de conversaciones y acciones continuas. Si sigue estos consejos, podrá ayudar a inculcar estos valores a sus hijos y contribuir a una sociedad más compasiva e inclusiva. Gracias por ser nuestro equipo en la enseñanza de sus hijos


¡Feliz semana!

Un cordial saludo,


Claudia Olaciregui, Directora

Tiempo de la Caminata Quetzal!

Caminata de la PTA de Mistral: Viernes 3 de Noviembre, 12:10-4pm

La Caminata de la PTA de Mistral es el evento de recaudación de fondos más grande del año en nuestra comunidad. Todos los ingresos de este evento patrocinado por la PTA se destinan directamente a excursiones estudiantiles, libros de la biblioteca escolar, útiles escolares, proyectos de embellecimiento de la escuela y otros programas de enriquecimiento en los salones. En las semanas previas a la Caminata, se anima a los estudiantes a recaudar dinero reuniendo promesas de amigos y familiares para caminar alrededor del campo de la escuela. ¡El 3 de noviembre nos reuniremos para animar a nuestros estudiantes, celebrar nuestra comunidad y recaudar fondos para nuestra escuela! Puede encontrar información más detallada en nuestra página web - Caminata 2023


Cómo ser voluntario

Necesitamos muchos voluntarios para ayudar a llevar a cabo el evento. Por favor regístrese para un turno de una hora en Konstella. Durante el evento se podrán comprar alimentos, bebidas y muchos postres. Si desea donar alguno de estos artículos, regístrese por medio de Konstella.


Formularios de permiso

Todos los estudiantes deberán tener permiso para participar y deberán ser supervisados por un adulto durante el evento. Asegúrese de completar y devolver el formulario de permiso que se enviará a casa en la mochila de su hijo.


Recaudación de promesas

La Caminata es para recaudar fondos para el PTA de Mistral. Ayude a recaudar fondos para la escuela pidiéndoles a amigos y familiares que patrocinen a los estudiantes. 99Pledges es nuestro sistema de donaciones en línea, que permitirá a los estudiantes de Mistral solicitar y recolectar promesas de amigos y familiares que deseen donar en línea con una tarjeta de crédito o por medio de PayPal. ¡Aquellos estudiantes que deseen utilizar la hoja de compromiso impresa pueden hacerlo! Los formularios y las promesas (en efectivo o cheque) se pueden entregar en la oficina y deben entregarse antes del 17 de noviembre para ser elegibles para premios.


CALENDARIO

Noviembre 3

  • Caminata Quetzal @ 12:20pm
  • Fin del Trimestre - Día Mínimo - Salida a 12:10pm

Noviembre 7

Noviembre 10

  • Día de los Veteranos - No Hay Clases

Noviembre 13

  • Universidad para Padres-Importancia de la Asistencia-Enlace
Noviembre 20-24
  • Descanso de Acción de Gracias - No Hay Clases
Noviembre 30
  • Junta ELAC @ 5pm

Noticias del Distrito


El Consejo Directivo se reunirá al jueves, 2 de nov. a las 6:00 pm

Algunos de los temas incluidos:

  • Resolución para la Semana de Unidos Contra el Odio

  • Resolución apoyando el Mes de la Herencia de Nativos Americanos

  • Actualización de la Adopción del Plan de Estudio de Lengua y Literatura (ELA)

  • Actualización: Transporte a programas de elección

  • Resumen de la Data Evaluativa CAASPP


Para los detalles de la reunión y la agenda, por favor ingrese aquí: https://www.mvwsd.org/trustees.


Reunión Comunitaria con el Superintendente el viernes, 3 de noviembre

Por favor acompáñenos a la Reunión Comunitaria con el Dr. Ayindé Rudolph el viernes, 3 de noviembre a las 3:30 pm. Traiga sus preguntas. Se proveerá interpretación al español. Ingrese aquí para inscribirse: http://mvw.sd/CC1103. ¡Marque en sus calendarios las próximas reuniones comunitarias! Aquí hay una lista de fechas y la información para ingresar.


Día Mínimo el viernes 3 de noviembre

El viernes es el fin de trimestre y un día mínimo para los estudiantes.


¡El Seminario está de regreso!

La Universidad de Padres se enorgullece de presentar el segundo año de Seminario, una serie de seminarios para padres impartidos en español, que los capacita para involucrarse profundamente en el viaje educativo de sus hijos.


Seminario, que se lleva a cabo durante dos sesiones de diez semanas y está dirigido por la subdirectora de orientación profesional y educación de Stanford y educadora de padres veterana, Martha Escalera, es una comunidad de familias que aprenden, se apoyan y se desafían mutuamente para ser defensores de los niños. Los temas incluirán:


Comprender el viaje educativo de su hijo

Celebrando el patrimonio cultural y la educación

Fomentar una cultura de educación superior

Comprender el sistema escolar

Participación y apoyo de la comunidad


Comprender las políticas educativas

Recursos educativos disponibles

Promover un ambiente de aprendizaje positivo

Navegando por transiciones y cambios

Promoción y equidad en la educación


Los seminarios se llevarán a cabo las siguientes noches de 6:00 a 8:00 p. m. en Zoom. Los padres pueden asistir a todas y cada una de las sesiones; todos son bienvenidos.


Sesión de otoño:

4, 11, 18, 25 de octubre; 1, 8, 15, 29 de noviembre; 6 y 13 de diciembre


Sesión de invierno:

17, 24, 31 de enero; 7, 14, 28 de febrero; 6, 13, 20, 27 de marzo


Link de zoom para todas las sesiones: http://mvw.sd/seminario2324


Para obtener más información, comuníquese con su Coordinador de programas y servicios a la comunidad escolar (SCEF) o pbogdanic@mvwsd.org. ¡Esperamos verte el 4 de octubre y más!



Ed. para Padres MVLA: Esto es tan Incómodo - Una Conversación Acerca de como ha Cambiado la Pubertad

El martes, 17 de noviembre a las 7pm únase a la Ed. para Padres de MVLA (Teatro Eagle LAHS) para la presentación de la Dra. Cara Natterson y Vanessa Kroll Bennet de “Esto es tan Incómodo - Una Conversación Acerca de como ha Cambiado la Pubertad”. Aprenda acerca de las realidades modernas de la pubertad que usted no experimentó en su juventud, pero que sin embargo necesita entender, cubriendo todo, desde el desarrollo del cuerpo hasta las identidades de género, desde los medios sociales a la pornografia de fácil acceso. Inscríbase aquí para este evento gratuito.



Silicon Valley Lee: Un Mañana Más Verde Empieza Hoy

Silicon Valley Lee, un programa de participación comunitaria que celebra el poder de los libros para juntar a las personas, ha anunciado que el tema para el 2024 será “Un Mañana Más Verde Empieza Hoy”. El programa se va a enfocar en la sustentabilidad ambiental, con una selección de libros y eventos que exploren los desafíos y oportunidades de crear un futuro más sustentable, no solo en el Condado de Santa Clara sino que a nivel mundial. Durante febrero y marzo del 2024 Silicon Valley Lee ofrecerá un rango diverso de programas gratuitos virtuales y en persona apto para todas las edades. Para ver los libros para adultos y niños para 2024, visite https://www.siliconvalleyreads.org/.