MÚSICA EN LA PRIMERA INFANCIA
1er ENCUENTRO· "EL MUSICAL - BELLATERRA"
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2021
ENCUENTRO MÚSICA I PRIMERA INFANCIA
Os proponemos un encuentro alrededor de la Música y de la Primera Infancia a partir de la mirada de cuatro grandes expertos. Veremos desde la neurociencia como se desarrolla la escucha ya antes de nacer y que le pasa físicamente el cerebro ante un estímulo sonoro. También veremos cómo podemos identificar y reconocer diferentes emociones, conductas o reacciones en el aula y cómo utilizar la música y las canciones para potenciar un desarrollo sano y equilibrado de los niños. El encuentro está dividido en 1 charla-conferencia, 3 talleres prácticos y 1 sesión de música en familia abierta a las familias de los participantes con bebés hasta 3 años y en otras familias que se inscriban a la sesión.
Dirigido a maestros de educación infantil y guardería, madres, padres, agentes sociales ... y todas aquellas personas interesadas.
QUIERES VENIR?
PROGRAMA:
09:30 Bienvenida a los participantes y entrega de material
09:45 a 11:00 Oye, Creatividad y Lenguaje ya antes de nacer. Una mirada desde la neurociencia.
A cargo de la Dra: Cori López Xammar
Dra. Cori López hablará de cómo se va formando la escucha y qué pasa físicamente cuando sentimos una emoción. ¿Qué partes concretas del cerebro reaccionan a la música ya antes de nacer y durante la primera infancia. Nos explicará, con todo el rigor científico pero también de una manera muy clara, cuando aparece y cómo se va desarrollando la escucha, la creatividad y el lenguaje. ¿Qué pasa y cómo reacciona el cerebro en las primeras etapas de formación del niño.
Sin duda será una charla muy especial de la mano de una gran divulgador científico con muchísima experiencia.
11:15 A 12:30 Taller 1 - Música y Emoción
A cargo de Eugenia Arús
Expondremos, mostraremos y trabajaremos procedimientos y recursos para activar e identificar las diferentes emociones en la primera infancia. A través de estas actividades tomar conciencia de cómo la música y el movimiento juegan un papel muy importante en este proceso.
12:45 A 14:00 Taller 2 - Las aventuras de cada día
A cargo de Gemma Baños y Marta Canellas
En este taller presentaremos una serie de canciones para niños de 0-3 años que favorecen la consecución de rutinas y el disfrute de hacer cada actividad con alegría y conexión con las personas cuidadoras. (Del proyecto Canciones Menudes)
15:30 A 16:45 Taller 3 - Jugamos?
A cargo de Gemma Baños y Marta Canellas
En este taller presentaremos una serie de canciones que son a la vez juegos de falda, juegos de manos, danzas, etc. destinadas a niños de 0-3 años, para acompañar su crecimiento a través del juego y de actividades lúdicas. Daremos ideas sobre cómo llevarlas a cabo de manera atractiva y creativa. (Del proyecto Canciones pequeñas)
17:15 A 18:15 Música en familia "Canciones pequeñas" (0-3 años)
A cargo de Gemma Baños y Marta Canellas
- Los inscritos en el curso pueden venir como observadores a la sesión de Música en Familia.
- Si desea participar en la sesión en tu hijo, también puede hacerlo - 1 hijo (que tenga entre 0 y 3 años) para formador-. Si tiene más de un hijo debe llevar otro acompañante y éste debe inscribirse.
PRECIOS
- Todo el encuentro: 69 euros
- 1 Taller o conferencia: 20 euros
- Música en familia: 10 euros (1 adulto + 1 niño)
- Los inscritos al curso poden venir como observadores a la sesión de Música en Familia. Si queréis participar en la sesión con vuestro hijo, también lo podéis hacer - 1 hijo por formador-. Si tenéis más de un hijo, tenéis que traer otro acompañante y éste se ha de inscribir y no ha de pagar.
-Curso en línea en trámite de Reconocimiento para Docentes del Departamento de Educación si te apuntas a todo el día (y tienes usuario XTEC). Horas: 10 horas.
-Curso presencial certificado por "El Musical - Centre d'Ensenyament i Recerca" como formación para la innovación y la calidad musical.
-Curso Bonificado para empresas
-La factura del curso se emite con los datos de la inscripción. Si quieres factura con otros datos (Escuela donde trebajas, Institución...) la has de indicar en el formulario de inscripción. No se podrán cambiar los datos una vez efectuado el pago.
Cursos impartidos en:
El Musical - Centre Autoritzat de Grau Professional de Música
c/ Ramon Llull, 16 - 08193 Bellaterra - www.elmusical.cat - info@elmusical.cat
Información sobre los docentes, el centro y los materiales del curso
Cori López XammarEs licenciada en medicina y especializada en pediatría, neurología y psiquiatría; todas ellas en la UAB. También se ha formado en los estudios superiores de piano en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona. Mientras, ha seguido haciendo cursos complementarios de genética clínica, epilepsia y pediatría extrahospitalaria y medicina psicosomática. Especialista en audio-psico-fonología siendo una de las alumnas más cercanas al Dr. Alfred Tomatis (1920-2001) formando parte del equipo internacional de formación del mismo. Experiencia que la marcará para toda la vida abriendo más de 32 centros Tomatis a nivel Español y 2 en América del Sur. Tiene más de 40 años de experiencia en el campo de la medicina, entre consulta privada, pediatra de la Seguridad Social y médica del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona. Ha publicado varios escritos, entre los que destacamos los siguientes libros: "Conocer a tu hijo (Bcn: La Gaya Ciencia, 1978)," Mi Billete en el tren de Tomatis (Bcn: La Campana 1989), "El sendero de la escucha "(Bcn 2014). Actualmente continúa su actividad como profesional terapeuta en medicina neuro-emocional según las técnica descritas por el Dr. A. Tomatis e imperte cursos y talleres en España y en el extranjero. | Eugènia ArúsPianista. Doctora en Educación Musical por la Universidad de Barcelona. Diploma Superior y Licencia de enseñanza en Rítmica-Dalcroze, Solfeo y Improvisación por el Instituto Jaques-Dalcroze de Ginebra, Haute École de Musique. Diploma pedagógico de educación musical Willems por la Association International de Education Musicale, Lyon. Es profesora del Departamento de Didácticas Aplicadas, sección de Didáctica de la Educación Musical de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona. Actualmente compagina su labor como músico, participando en diferentes producciones, con la investigación y publicación de artículos y material didáctico destinado a la puesta en práctica de la educación musical en movimiento. Colabora desde el año 2005 con la Fundación Barenboim-Said en el proyecto EMI y dirige el Título de experto en Música, creatividad y movimiento de la Universidad Ramon LLull en convenio con El Musical de Bellaterra. Es miembro del grupo de investigación de Educación Musical e Innovación (GREMIO) y colabora con el Instituto Jaques-Dalcroze en el campo de la investigación e innovación educativa para la enseñanza / aprendizaje musical en movimiento. | El Musical - Centro de educación e investigación en BellaterraEl Musical es un centro privado de educación e investigación musical, autorizado por el Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña como: El Musical - Escuela de Música de Bellaterra Código de centro: 08060770 El Musical - Centro Autorizado de Grado Profesional de Música Código de centro: 08060769 El Musical (AMB) - Centro Autorizado Formación Permanente Con más de 35 años de experiencia en el mundo de la educación musical y con un sólido y valioso equipo de profesionales, hemos elaborado un proyecto educativo abierto y adaptado a los diferentes perfiles e intereses, intentando siempre transmitir el amor a la música ya las personas. Nuestra tarea se desarrolla en torno a tres ejes o áreas: 1.-ÁREA EDUCATIVA (Escuela de música y Centro Grado Profesional) 2.-ÁREA DE FORMACIÓN CONTINUADA Y APOYO A DOCENTES 3.-ÁREA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Colaboramos de manera estable y continuada con Bellaterra Música Editorial (A sense of music S.L.) y con la Universidad Ramon Llull (Blanquerna) |
Cori López Xammar
Es licenciada en medicina y especializada en pediatría, neurología y psiquiatría; todas ellas en la UAB. También se ha formado en los estudios superiores de piano en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona. Mientras, ha seguido haciendo cursos complementarios de genética clínica, epilepsia y pediatría extrahospitalaria y medicina psicosomática. Especialista en audio-psico-fonología siendo una de las alumnas más cercanas al Dr. Alfred Tomatis (1920-2001) formando parte del equipo internacional de formación del mismo. Experiencia que la marcará para toda la vida abriendo más de 32 centros Tomatis a nivel Español y 2 en América del Sur. Tiene más de 40 años de experiencia en el campo de la medicina, entre consulta privada, pediatra de la Seguridad Social y médica del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona. Ha publicado varios escritos, entre los que destacamos los siguientes libros: "Conocer a tu hijo (Bcn: La Gaya Ciencia, 1978)," Mi Billete en el tren de Tomatis (Bcn: La Campana 1989), "El sendero de la escucha "(Bcn 2014). Actualmente continúa su actividad como profesional terapeuta en medicina neuro-emocional según las técnica descritas por el Dr. A. Tomatis e imperte cursos y talleres en España y en el extranjero.
Eugènia Arús
Pianista. Doctora en Educación Musical por la Universidad de Barcelona. Diploma Superior y Licencia de enseñanza en Rítmica-Dalcroze, Solfeo y Improvisación por el Instituto Jaques-Dalcroze de Ginebra, Haute École de Musique. Diploma pedagógico de educación musical Willems por la Association International de Education Musicale, Lyon. Es profesora del Departamento de Didácticas Aplicadas, sección de Didáctica de la Educación Musical de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona. Actualmente compagina su labor como músico, participando en diferentes producciones, con la investigación y publicación de artículos y material didáctico destinado a la puesta en práctica de la educación musical en movimiento. Colabora desde el año 2005 con la Fundación Barenboim-Said en el proyecto EMI y dirige el Título de experto en Música, creatividad y movimiento de la Universidad Ramon LLull en convenio con El Musical de Bellaterra. Es miembro del grupo de investigación de Educación Musical e Innovación (GREMIO) y colabora con el Instituto Jaques-Dalcroze en el campo de la investigación e innovación educativa para la enseñanza / aprendizaje musical en movimiento.
El Musical - Centro de educación e investigación en Bellaterra
El Musical es un centro privado de educación e investigación musical, autorizado por el Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña como:
El Musical - Escuela de Música de Bellaterra
Código de centro: 08060770
El Musical - Centro Autorizado de Grado Profesional de Música
Código de centro: 08060769
El Musical (AMB) - Centro Autorizado Formación Permanente
Con más de 35 años de experiencia en el mundo de la educación musical y con un sólido y valioso equipo de profesionales, hemos elaborado un proyecto educativo abierto y adaptado a los diferentes perfiles e intereses, intentando siempre transmitir el amor a la música ya las personas.
Nuestra tarea se desarrolla en torno a tres ejes o áreas:
1.-ÁREA EDUCATIVA (Escuela de música y Centro Grado Profesional)
2.-ÁREA DE FORMACIÓN CONTINUADA Y APOYO A DOCENTES
3.-ÁREA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Colaboramos de manera estable y continuada con Bellaterra Música Editorial (A sense of music S.L.) y con la Universidad Ramon Llull (Blanquerna)
Gemma BañosTécnico superior en Educación Infantil, Grado Profesional de piano y Master en Musicoterapia por la UB, especializada en Musicoterapia prenatal según el método Musicoterapia Focal Obstétrica de Gabriel F.Federico y facilitadora de Canto prenatal según el método ML Aucher. Se forma en pedagogía musical en la primera infancia (0 a 3 años) con cursos de formación especializados con Eulalia Abad, Marta Fiol, Dámaris Gelabert, Teoría de aprendizaje musical E.Gordon. Desde 2006 trabaja como especialista de música para bebés en guarderías, escuelas de música y espacios de crianza en diferentes lugares de Cataluña. En 2012 crea su proyecto "Embarazo y parte musical" donde acompaña a través de la musicoterapia a las madres embarazadas y los bebés aún en la barriga. Crea y co-dirige el taller musical para embarazadas "Antes de nacer en el Palacio" y participa en los talleres-espectáculo dirigidos a bebés "Bim bom, bebés en el Palacio" y "Zig zag, pasitos en el Palacio" y "Hits, concierto para bebés "de Pistacho producciones. | Marta CanellasTiene estudios de Grado en Pedagogía de la Música y el Movimiento en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena con las especialidades de violonchelo y pedagogía especial y terapéutica. También cursó el máster y el posgrado de especialización en Arte-Terapia transdisciplinar para el desarrollo humano a ISPA (IATBA); actualmente forma parte del equipo docente del máster. Aparte, es licenciada en Filología Catalana por la UAB. Fruto de su trabajo pedagógico ha publicado diferentes libros musicales infantiles (el elefantito curioso, Este niño está en la Luna !, Rhapsody in Blue) y materiales didácticos para maestros (Vamos a la Selva, El Cascanueces y Viaje al Espacio) , todos ellos editados por Bellaterra Música Ediciones. Es coordinadora y profesora del Título de experto en Música, creatividad y movimiento de la Universidad Ramon LLull en convenio con El Musical de Bellaterra. Además, es ningún departamento (0-6 años) y profesora de música y movimiento y violonchelo también en El Musical Bellaterra. | Canciones MenudasGemma Baños y Marta Canellas nos proponen un nuevo proyecto de canciones para hacer con bebés. Son propuestas y canciones para compartir con todas aquellas personas que aman la música y quieren que forme parte del día a día de nuestros bebés desde el primer momento. Canciones y juegos para ayudar a que las rutinas diarias sean más amenas, repetirlas en los momentos de hacer una rutina determinada ayuda a crear hábitos, a anticiparle lo que pasará y dotar este momento de un carácter más alegre. Compartiremos juegos rítmicos, juegos de falda, juegos de manos y juegos hablados para estimular el sentido rítmico, el lenguaje y la motricidad fina de manera lúdica. También conoceréis canciones que animan a bailar juntos y juntas y otros que, por el contrario, nos ayudan a relajarnos acompañadas de un suave masaje favoreciendo el vínculo a través del contacto. Esperamos que las disfrutéis y os acompañen a hacer aún más alegres, intensos y especiales estos primeros aprendizajes juntos en la aventura de crecer. Las canciones presentadas en el aula las podréis encontrar distribuidas en los canales digitales a partir del día 2 de octubre. |
Gemma Baños
Técnico superior en Educación Infantil, Grado Profesional de piano y Master en Musicoterapia por la UB, especializada en Musicoterapia prenatal según el método Musicoterapia Focal Obstétrica de Gabriel F.Federico y facilitadora de Canto prenatal según el método ML Aucher. Se forma en pedagogía musical en la primera infancia (0 a 3 años) con cursos de formación especializados con Eulalia Abad, Marta Fiol, Dámaris Gelabert, Teoría de aprendizaje musical E.Gordon. Desde 2006 trabaja como especialista de música para bebés en guarderías, escuelas de música y espacios de crianza en diferentes lugares de Cataluña. En 2012 crea su proyecto "Embarazo y parte musical" donde acompaña a través de la musicoterapia a las madres embarazadas y los bebés aún en la barriga. Crea y co-dirige el taller musical para embarazadas "Antes de nacer en el Palacio" y participa en los talleres-espectáculo dirigidos a bebés "Bim bom, bebés en el Palacio" y "Zig zag, pasitos en el Palacio" y "Hits, concierto para bebés "de Pistacho producciones.
Marta Canellas
Tiene estudios de Grado en Pedagogía de la Música y el Movimiento en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena con las especialidades de violonchelo y pedagogía especial y terapéutica. También cursó el máster y el posgrado de especialización en Arte-Terapia transdisciplinar para el desarrollo humano a ISPA (IATBA); actualmente forma parte del equipo docente del máster. Aparte, es licenciada en Filología Catalana por la UAB. Fruto de su trabajo pedagógico ha publicado diferentes libros musicales infantiles (el elefantito curioso, Este niño está en la Luna !, Rhapsody in Blue) y materiales didácticos para maestros (Vamos a la Selva, El Cascanueces y Viaje al Espacio) , todos ellos editados por Bellaterra Música Ediciones. Es coordinadora y profesora del Título de experto en Música, creatividad y movimiento de la Universidad Ramon LLull en convenio con El Musical de Bellaterra. Además, es ningún departamento (0-6 años) y profesora de música y movimiento y violonchelo también en El Musical Bellaterra.
Canciones Menudas
Gemma Baños y Marta Canellas nos proponen un nuevo proyecto de canciones para hacer con bebés. Son propuestas y canciones para compartir con todas aquellas personas que aman la música y quieren que forme parte del día a día de nuestros bebés desde el primer momento. Canciones y juegos para ayudar a que las rutinas diarias sean más amenas, repetirlas en los momentos de hacer una rutina determinada ayuda a crear hábitos, a anticiparle lo que pasará y dotar este momento de un carácter más alegre. Compartiremos juegos rítmicos, juegos de falda, juegos de manos y juegos hablados para estimular el sentido rítmico, el lenguaje y la motricidad fina de manera lúdica. También conoceréis canciones que animan a bailar juntos y juntas y otros que, por el contrario, nos ayudan a relajarnos acompañadas de un suave masaje favoreciendo el vínculo a través del contacto. Esperamos que las disfrutéis y os acompañen a hacer aún más alegres, intensos y especiales estos primeros aprendizajes juntos en la aventura de crecer. Las canciones presentadas en el aula las podréis encontrar distribuidas en los canales digitales a partir del día 2 de octubre.
EL MUSICAL
Bellaterra pertenece al municipio de Cerdanyola del Vallès y, además de estar junto a la Universidad Autónoma de Barcelona, El Musical está al lado de la estación de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya de Bellaterra.
*Ilustraciones: Subi (bellaterramúsica.com)