Matriculación 2020/21
Nuestro centro apuesta por la matriculación online
ALUMNADO QUE HAYA PARTICIPADO EN EL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN
Es el momento de matricularte
25-30, ambos inclusive.
El procedimiento no se puede realizar anterior o posterior a las fechas indicadas.
¡NO VENGAS AL CENTRO, QUÉDATE EN CASA!
Para cualquier duda y / o aclaración en la cumplimentación en línea de la matriculación estamos a su disposición en el teléfono del centro y / o correo electrónico.
TÉLEFONO: 856-811652
MÓVIL: 671533073
CORREO ELECTRÓNICO: 11006565.edu@juntadeandalucia.es
Pincha aquí para acceder a la Secretaría Virtual de los centros educativos
¿QUÉ NECESITO PARA REALIZAR LA MATRÍCULA?
1. Para acceder a la plataforma necesita la clave iANDE , certificado digital y / o CLAVE. La consejería de educación ha facilitado a todas las familias la clave IANDE a través de la aplicación iPassen y SMS.
CORREO ELECTRÓNICO: 11006565.edu@juntadeandalucia.es
Pincha aquí para ver un tutorial sobre iANDe
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA MATRICULACIÓN
Solo necesitaremos aportar documentación para realizar la solicitud de los servicios del plan familiar: AULA MATINAL Y COMEDOR.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA SOLICITAR PLAN FAMILIA
- Acreditación de guarda y custodia ejercida por solo uno de los representantes legales: presentar una copia compulsada del libro de familia o el documento judicial acreditativo de esa circunstancia.
- Acreditación de la actividad laboral o profesional de las personas que ostentan la guarda y custodia del alumno / a: Cada uno de los progenitores (uno o los dos) debe presentar lo siguiente, según el caso...
TRABAJADORES POR CUENTA AJENA
a) Informe de vida laboral o certificado de la unidad de personal de su destino como funcionario.
b) Certificación de la empresa justificativa de la duración de la jornada , así como el horario de trabajo.
¿Cómo solicitar la vida laboral por SMS? A continuación se facilita el enlace de la web donde podéis hacerlo.
TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA
1.- Certificación demostrativa del alta en el Impuesto de Actividades Económicas y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma y del horario que requiere la actividad .
2.- En el supuesto de que no exista obligación legal de estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas, se acreditará mediante la presentación de alguno de los siguientes documentos:
a) Alta en el Censo de empresarios , profesionales y retenedores, para personas que desarrollen actividades empresariales o profesionales, incluidas las agrícolas, forestales, ganaderas o pesqueras.
b) Copia autenticada de la correspondiente licencia de apertura expedida por el Ayuntamiento respectivo.
c) Copia sellada de la declaración responsable o comunicación previa correspondiente presentada ante el Ayuntamiento.
d) Alta en la Seguridad Social y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma.
- Acreditación de cursar estudios conducentes a titulación académica oficial: presentar certificado expedido por el centro docente donde figura estar matriculado y el horario lectivo.
- Acreditación de situación de dificultad extrema social o riesgo de exclusión: certificación expedida al efecto por la persona titular de los servicios sociales provinciales donde resida la persona solicitante.
- Acreditación de situación de tutela o guarda de la administración de la Junta de Andalucía: certificación expedida por la Consejería competente en materia de protección de menores.
- Acreditación de hijo / a de mujeres víctimas de la violencia de género: en el caso de hijos o hijas de mujeres atendidas en centros de acogida para mujeres víctimas de la violencia de género, será necesaria la certificación de la entidad titular del centro de acogida.
- Acreditación de situación de víctimas de terrorismo: certificación expedida por la Consejería competente en materia de víctimas de terrorismo.
- Acreditación de situación de dependencia: certificación expedida por la Consejería competente en materia de dependencia y servicios sociales.
- Acreditación de pertenecer a familia monoparental: copia autenticada del libro de familia o documento judicial de monoparentalidad y, en su caso, la orden judicial de alejamiento en vigor.
ANTES DE CUMPLIMENTAR ONLINE LA MATRÍCULA
Pinchar aquí para ver tutorial.
CALENDARIO SERVICIOS COMPLEMENTARIOS: Aula matinal, Comedor y AA/EE
- 25-30 de junio, ambos inclusive: Plazo de presentación de solicitudes de admisión en los servicios complementarios para el alumnado de nuevo ingreso en el centro o que haya participado en el procedimiento de admisión de escolarización.
- 1 Julio: Publicación de la resolución Provisional de admitidos y suplentes mediante el anexo III de la Orden de 17 de abril de 2017.
- 2-8 Julio, ambos inclusive : Plazo de alegaciones a la resolución provisional de admitidos y suplentes.
- 9 Julio: Publicación de la resolución definitiva de admitidos y suplentes mediante el anexo IV de la Orden del 17 de abril de 2017.
- A partir del 10 de julio : Plazo para interponer recurso de alzada.