VOLUNTARIADO EN JARDÍN WALDORF

Big picture

FINANCIADO POR LA COMISIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL PROGRAMA CUERPO EUROPEO DE SOLIDARIDAD

Inicio: 11/09/2023

Fin: 09/08/2024

Programa Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES)

Como voluntario/a, el Cuerpo Europeo de Solidaridad te permite aprender a través de experiencias no formales, mejorar las habilidades existentes o adquirir nuevas habilidades para tu desarrollo personal, educativo o profesional.


El servicio voluntario te ofrece:


- Alojamiento gratuito: una habitación individual en un piso compartido con otros/as voluntarios/as.


- Asignación para manutención y gastos personales (370€ al mes).


- Transporte local para ir a realizar tus actividades de voluntariado.


- Formaciones a la llegada y a la mitad del proyecto (Evaluación intermedia).


- Seguro médico privado que cubrirá todos aquellos gastos que no cubra el sistema de Sanidad Pública (seguro de salud, accidentes y responsabilidad civil).


- Tus gastos de viaje desde donde vives a Murcia al inicio del proyecto y desde Murcia a tu lugar de residencia una vez que el proyecto haya finalizado.

Sobre el proyecto de voluntariado

Inicio: 11/09/2023

Fin: 09/08/2024


El horario de actividades de voluntariado será de entre 25 y 35 horas semanales.


El trabajo de los/as voluntarios/as es básicamente acompañar y apoyar al/a maestro/a en su vida diaria:

- Recibir a los niños y niñas a la llegada, ayuda para cambiarse los zapatos si es necesario.

- Monitorear y colaborar durante el juego libre. Preparando el desayuno con los/as niños/as y la maestra/o.

- Ayuda a los/as niños/as a lavarse las manos, recolección y manejo de materiales y espacio.

- Durante la salida al jardín el voluntario atiende, ayuda a los niños en sus necesidades y también dejará a punto las aulas para la siguiente actividad.

- Regreso al aula, asistencia a los niños y la maestra en el baño y la comida. Participación en el cuento y la despedida.

- Entrada al comedor ayudando al baño y las necesidades de los pequeños, manteniendo un ambiente tranquilo y ayudará a dejar el aula preparada para la siguiente actividad.

- Participación en fiestas escolares trimestrales.

- Apoyo en actividades de mantenimiento del espacio (limpieza, orden, jardinería, decoración, etc.).

- Apoyo en talleres con padres y niños/as.

- Podrá participar en el claustro de maestras donde aprenderá canciones, juegos de dedos, cuentos y demás recursos educativos que se utilizan diariamente en las aulas y participará en la organización de las fiestas anuales tal y como se viven en las escuelas Waldorf.


Nuestro/a voluntario/a participará también en las siguientes actividades:

- Promoción de proyectos y programas europeos y de movilidad entre los y las jóvenes de la Región de Murcia, así como entre los/as usuarios/as de nuestra organización.

- Participación en talleres y presentaciones del programa Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) en organizaciones juveniles, Institutos de Educación Secundaria de la ciudad de Murcia y la Universidad de Murcia.


A través de las actividades del proyecto, el/la voluntario/a tendrá la oportunidad de aprender:

- Conocimientos básicos de la pedagogía Waldorf a través de actividades diarias con niños y niñas, por un lado, y por otro, participando en los talleres de estudios, conferencias y entrenamientos organizados por nuestra asociación sobre temas relacionados con esta pedagogía;

- Gestión de habilidades tales como: voluntad, paciencia, respeto, etc.

- Trabajo en equipo y participación en reuniones con nuestros/as colaboradores/as y miembros/as, toma de decisiones, etc.

- Cómo interactuar con los/as niños/as y comprender sus necesidades y apoyarlos/as durante el día.

- Cómo usar la imaginación en el juego, ya que la ideología de Waldorf es usar la naturaleza durante el juego, como madera, piedras y materiales, en lugar de los juguetes de plástico comunes.


La pedagogía Waldorf ofrece una visión muy amplia del ser humano que apunta hacia la autoeducación, y encontrarla puede ser una fuente de crecimiento para nuestro/a voluntario/a.


Además, los/as participantes aprenderán a trabajar en grupo con maestros/as, padres, y madres de manera dinámica y responsable. Para los/as amantes de la artesanía es sin duda una fuente de creatividad y una buena oportunidad para aprender a trabajar con materiales nobles.


Nuestro proyecto de voluntariado busca fomentar los valores que promueve la UE y el Programa CES, como solidaridad, igualdad, justicia, respeto, lucha contra la exclusión y la xenofobia, etc.

Alojamiento y manutención

Los/as voluntarios/as que participen en nuestro proyecto vivirán en un piso ubicado en el centro de la ciudad de Murcia junto con otros/as voluntarios/as que realicen su proyecto de voluntariado en otras organizaciones de Murcia. Este piso estará alquilado por la Asociación Euroaccion, organización coordinadora de este proyecto. Cada voluntario/a tendrá su propia habitación para garantizar su privacidad y espacio. La organización coordinadora pagará mensualmente el alquiler del apartamento y las facturas, para liberar a los voluntarios de estas tareas.


Este proyecto financiado por la Comisión Europea cubre, además del alojamiento, los gastos de comida, dinero de bolsillo y transporte local. Este dinero será administrado por el/la voluntario/a de forma libre e independiente.

Sobre Jardín Waldorf Murcia

La Asociación Jardín Waldorf de Murcia tiene como objetivo desarrollar y promover la educación del ser humano utilizando la pedagogía Waldorf a través de la educación formal dentro del sistema educativo español.


Para cumplir con los propósitos enumerados en el artículo anterior llevamos a cabo las siguientes actividades:

- Actividades educativas para niños y niñas.

- Iniciativas educativas y recreativas que promueven el encuentro entre familias de nuestros/as colaboradores/as.

- Organización de conferencias, cursos, exposiciones, talleres y otras actividades educativas para niños/as, jóvenes, padres, madres y profesores/as para el desarrollo teórico y práctico de los principios fundacionales de la Asociación.

- Organización de mercados, jornadas de puertas abiertas y charlas informativas.

- Publicación y distribución de folletos, boletines, revistas y todo tipo de publicaciones.

- Y todos esos eventos y actividades que contribuyen a la comprensión y el desarrollo de la educación Waldorf.


Nuestra asociación consta de colaboradores y maestros/as capacitados/as en pedagogía Waldorf.


La Asociación Jardín Waldorf de Murcia está compuesta por padres, actualmente miembros/as que tienen la misma intención: educar a sus hijos/as a través de la pedagogía Waldorf. Nuestra asociación recibe a niños y niñas de entre 18 meses y 6 años. Lo que diferencia nuestro enfoque educativo de los demás es la importancia que se le da al movimiento, el uso del arte, la imitación a través de la observación, más que las actividades intelectuales. Los/as maestros/as observan a los/as niños/as y los/as cuidan de manera personalizada, de acuerdo con la evolución interna de cada uno/a, respetando el proceso evolutivo de cada uno/a de ellos/as.


La música, el arte y el juego libre son elementos básicos en nuestros métodos de enseñanza. Las canciones están integradas en las actividades cotidianas, mientras que los/as niños/as dibujan, pintan, juegan, moldean cera de abejas, hacen pan, etc. Los materiales utilizados en nuestras actividades son materiales nobles y naturales como cera para dibujar, madera, cera de abejas para moldear, lana, telas orgánicas , etc. Los/as niños/as pasan la mitad del tiempo en el jardín, estando en contacto con la naturaleza, el movimiento es esencial en esta etapa temprana de la vida. Los/as niños/as trepan a los árboles, saltan, corren, juegan con el suelo, saltan en charcos, etc., porque para ellos/as todo es descubrimiento y movimiento. A través del juego aprenden a relacionarse e interactuar entre ellos/as. Si hay conflictos entre ellos/as, los/as maestros/as les apoyan para manejarlo de una manera muy respetuosa. Los niños y las niñas participan en todas las actividades, tales como: recoger y limpiar la clase, poner la mesa para el almuerzo, hacer pan, cortar verduras, etc.


La asociación cuenta con tres aulas que se distribuyen según el número de niños y niñas y sus edades en cada curso escolar.


Actualmente nuestra asociación se encuentra en La Alberca, un distrito de Murcia, a unos 15 minutos en coche del centro de Murcia, en un entorno natural.

Perfil del/la voluntario/a

Este proyecto está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años que no hayan participado en ningún proyecto de voluntariado europeo (SVE o CES) anteriormente.


Nuestra asociación dará prioridad a la selección de jóvenes con menos oportunidades, jóvenes que enfrentan obstáculos geográficos, económicos y/o dificultades educativas.


Las actividades propuestas por nuestra organización son accesibles para todos/as los/as jóvenes, sin perjuicio de su origen étnico, religión, orientación sexual, inclinación política, etc.


Nos gustaría que una persona joven y alegre, dispuesta a trabajar con niños/as, se acerque a ellos/as y a sus necesidades con amor y dedicación. También creemos que es importante para nosotros/as que el/la voluntario/a tenga habilidades básicas de trabajo en equipo y que tenga cierto dinamismo en la planificación de tareas y actividades.


Estamos buscando una persona modesta que ame la naturaleza, los ambientes pacíficos y saludables.


El compromiso y la responsabilidad hacia el proyecto son necesarios.


Ningún/a joven dispuesto/a a participar en nuestro proyecto será excluido/a por ninguna razón (dificultades económicas; obstáculos sociales o geográficos; diferencias culturales o ideológicas; orientación sexual, edad, etnia, identidad de género y sexo, etc.).

Interesad@s enviad vuestro CV y Carta de Motivación a noemi.euroaccion@gmail.com con el concepto VOLUNTARIADO EN WALDORF

Big picture