Ministerio Hispano
Semana del 4 de mayo

Estimados hermanos y hermanas,
Una de las grandes bendiciones en mi vida profesional ha sido el conocer a tantos amigos(as) y colegas que se han convertido en mentores y compañeros de camino.
En este espíritu de compañerismo, les quiero compartir una iniciativa que estamos coordinando los directores de ministerios hispano, junto con otros colaboradores, de la región episcopal IV, para llevar una formación espiritual ‘virtual’ para los lideres parroquiales de nuestras diócesis.
La intención es proveer un espacio para permanecer, como lo dice el título del programa, “unidos en la fe”. Esta formación tendrá lugar los martes de mayo y junio a las 6:30 p.m. Abajo les brindamos todos los detalles para que puedan participar.
Además, les quiero extender una invitación para que se inscriban y participen en el “Simposio Católico Virtual” que tendrá lugar la próxima semana: 14-17 de mayo. Este será una oportunidad para que puedan escuchar un sinfín de conferencias virtuales de 20 minutos, obispos, teólogos, conferencistas, comunicadores, etc. ¡Ojalá y puedan aprovechar esta oportunidad que es gratuita!
Solo me resta desearles una bendecida semana y también extender un abrazo cariñoso a todas aquellas mujeres que son madres, ya que este domingo 10 de mayo celebramos y honramos en este país, a esas mujeres que Dios ha bendecido con el privilegio de ser mamas.
Santa Maria Purísima, ¡ora pro nobis!
Lia Salinas
Directora
Mensaje del Arzobispo Lori
El arzobispo William E. Lori proporciona una actualización sobre los planes para reabrir parroquias en la Arquidiócesis de Baltimore
3 de Mayo 2020
Queridos amigos en Cristo,
Sé lo difícil que ha sido para muchos de ustedes en estas últimas semanas por estar físicamente separados de sus parroquias y los sacramentos. Ha sido difícil para el clero y los religiosos de nuestra arquidiócesis quienes también desean mucho estar juntos en las misas y estar presentes para ustedes, especialmente en este tiempo difícil.
Limitamos la celebración de misa a oficios privados sin la presencia física de los fieles como una manera de prevenir la propagación del coronavirus y mantener a usted y a todos nuestros Marylanders a salvo durante este tiempo de crisis.
Aunque muchos de nuestros sacerdotes y líderes de las parroquias han hecho un trabajo excelente transmitiendo las misas en vivo, sé que nuestra gente anhela profundamente volver a misa y recibir a Nuestro Señor en el Santísimo Sacramento o encontrar el perdón en el sacramento de la reconciliación.
Todos estamos esperando volver a la comunión cara a cara, compartir la fe, y la comunidad. Con este fin, hemos empezado el trabajo de desarrollar un plan para la reapertura cuidadosa y gradual de nuestras iglesias.
Durante las últimas semanas, me he estado reuniendo vía video-conferencias con grupos de sacerdotes y laicos de toda la arquidiócesis de Baltimore. Escuché sus inquietudes y solicité sus opiniones sobre las mejores formas de reabrir nuestras parroquias.
También he consultado con el Consejo Pastoral Arquidiocesano, el Consejo Presbiteral y los líderes catequéticos de las parroquias. Además, he recibido actualizaciones periódicas de líderes cívicos y funcionarios de salud pública y la arquidiócesis tiene un representante en el grupo asesor del gobernador de líderes religiosos.
Un subcomité en el equipo de trabajo arquidiocesano del coronavirus está ahora en la etapa final de desarrollar planes sobre como reabriremos nuestras parroquias tan pronto como sea seguro hacerlo. Ahora puedo informarles que el plan colocará la seguridad de todos en nuestra comunidad y por encima de todo lo que podemos hacer.
Nuestras acciones serán informadas por el proceso de tres etapas del Gobernador Larry Hogan para reabrir el estado de Maryland. También trabajaremos en conjunto con las otras diócesis en nuestra región para proporcionar un enfoque coordinado y consistente.
En la arquidiócesis de Baltimore, nuestro primer paso será volver abrir las iglesias para oración privada. El número de personas que se reúnen para oración privada, tales como adoración eucarística, será estrictamente limitado al principio y habrá requisitos de distanciamiento físico.
Asimismo, en la primera etapa de reapertura, se reanudarán las confesiones, bodas, funerales y bautismos todos con limites en el número de personas presentes y con prácticas de distanciamiento físico establecidas.
Las misas públicas probablemente se reanudarán en una segunda etapa de reapertura, nuevamente, con prácticas de distanciamiento físico establecidas y límites en la asistencia.
Inclusive cuando las misas públicas empiecen nuevamente, no todas las parroquias podrán ponerlas a disposición. Algunas de nuestras parroquias más grandes pueden tener dificultades para limitar la asistencia a misa y pueden optar por retrasar la celebración de las misas públicas. Sé que los párrocos trabajarán con los vicarios regionales para colaborar con otras parroquias vecinas para tener misas disponibles regionalmente. Eventualmente, las misas estarán disponibles sin limitaciones de asistencia.
Una vez que comiencen las misas, la obligación de asistir permanecerá inicialmente suspendida, entendiendo que la gente puede todavía sentirse incómoda reuniéndose en grupos grandes. Cualquier persona que esté enferma o vulnerable debido a una condición de salud existente, se le pedirá que no asista a misa. Cualquier persona que haya estado expuesta a alguien con COVID-19 se le pedirá que se ponga en cuarentena durante 14 días antes de venir a misa.
Nuestras Misas públicas se verán diferentes de nuestras liturgias antes de la pandemia, debido al distanciamiento físico y al uso de equipos de protección personal. Notarán que el Signo de la Paz debe omitirse o limitarse y no ofreceremos la Preciosa Sangre durante la distribución de la Eucaristía. Es posible que nuestros sacerdotes y diáconos no puedan saludarlos antes o después de la Misa y puede haber algunos cambios en la forma en que nos alineamos para recibir el Santísimo Sacramento. También habrá un espacio obligatorio de familias e individuos en los bancos y un requisito para usar el tapabocas.
Una vez que se finalicen los planes, compartiremos orientación detallada para nuestros líderes parroquiales y toda nuestra comunidad de fe. Los detalles de esos planes se harán públicos en los próximos días en la página web de la arquidiócesis. www.archbalt.org
Si bien creo que la primera fase de nuestro plan podrá implementarse de manera segura relativamente pronto, no tengo una fecha exacta de cuándo ocurrirá esto. Avanzaremos cuando sea seguro, confiando en la orientación e información de los funcionarios de salud y estatales. Les pido su continua paciencia ya que navegaremos en lo que será un proceso complejo y desafiante para todos nosotros.
Para los últimos detalles concernientes a la pandemia y noticias de nuestra arquidiócesis, inscríbase para recibir el boletín del Caholic Review el cual se distribuye dos veces a la semana via email o mensaje de texto. https://thecatholicreview.flocknote.com/CRnews
Espero que llegue el día en que pueda celebrar la Misa con ustedes de nuevo. Poder celebrar la Misa Crismal, cuando bendiceremos los santos oleos usados en los sacramentos y poder ordenar nuevos sacerdotes para nuestra arquidiócesis serán momentos especiales de alegría para mí y toda la arquidiócesis.
Hasta entonces, usted y sus familias permanecen en mis oraciones.
Fraternalmente en Cristo,
Rev. William E. Lori
Arzobispo de Baltimore

FORMACION GRATUITA PARA NUESTRA ARQUIDIOCESIS Martes de 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
Unidos en la Fe - Formación Espiritual Virtual para Líderes Parroquiales
- Mayo 5 – Liderazgo: La Virgen María y el acompañamiento maternal
- Mayo 12 – La Virgen María: Esposa del Espíritu Santo
- Mayo 19 – El liderazgo de Jesucristo y la Virgen María
- Mayo 26 - El Espíritu Santo: Sanación de cuerpo, alma y espíritu
- Junio 2 – El liderazgo de San Andres y San Pedro
- Junio 9 – Corpus Christi y la Santísima Trinidad
- Junio 16 – El liderazgo de los primeros cristianos
- Junio 23 – El Sagrado Corazón de Jesús
- Junio 30 – La Iglesia católica y el liderazgo del futuro
Inscribase aqui: https://conta.cc//2L0zeFS
Preguntas:
410-547-5423

¿Quién lo organiza?
Juan Diego & Co es una organización de evangelizadores expertos en comunicación, marketing, diseño y planeación estratégica que ayuda a las entidades católicas a hacer conexiones poderosas con la comunidad hispana de muy diversas formas. Parte esencial de nuestro proceso es primero escuchar al Espíritu Santo para después poder hacer planes y ejecutarlos de forma profesional. En JD& Co queremos haya contenido atractivo, de calidad y bien producido en español en el mundo digital y por otro lado siempre estamos buscando formas de hacer Iglesia junto con católicos de diferentes diócesis, apostolados y movimientos.

Quiero Caminar Contigo Maria
Les invitamos a que en este mes Mariano nos unamos en oración del rosario, para pedir la intercesión de la Virgen Santísima por el fin de esta pandemia. La Iglesia Católica confía a María los enfermos, los trabajadores de la salud y los médicos, las familias, los fallecidos.
Créditos video:
Música - Athenas “Contigo, Maria”
Creado por la oficina del ministerio hispano de la Arquidiócesis de Baltimore
Rosario: Francisco invita a “redescubrir la belleza” de la oración mariana
TODOS LOS JUEVES A LAS 4 P.M. UNETE AL ROSARIO VIRTUAL


PBS - Servicios públicos de radiodifusión

SOLIDARIDAD EN ST. JOSEPH COCKEYSVILLE
Felicitaciones al Padre John Martinez y el equipo de voluntarios dedicados para organizar la recolección y distribución de alimentos para ayudar a los necesitados.
COLECTA DE ALIMENTOS ESTE VIERNES 8 DE MAYO EN LA PARROQUIA ST. FRANCIS DE SALES EN ABINGDON
- Comidas enlatadas
- Cereales
- Frijoles
- Arroz
- Peanut Butter (mantequilla de maní)
- etc.
Pueden dejar sus donaciones este viernes 8 de mayo entre 2:00 p.m y 6:00 p.m en la siguiente d direccion: 1450 Abingdon Rd, Abingdon, Maryland 21009

Consulado General de El Salvador en Silver Spring, MD entregara canastas basicas este sabado 9 de mayo a las personas que se inscriban
