Colonias Suzuki +Stage Orquesta GP

(7 tarde), 8, 9, 10 de Diciembre de 2023 -Prades (Tarragona)

Colonias Suzuki +Stage Orquesta GP

PRESENTACIÓN

Un año más y con mucha ilusión volvemos a convocar a las Colonias del Método Suzuki para instrumentos de cuerda abierto a todos los estudiantes de este método con ganas de participar y el fin de semana intensivo por la Orquesta GP de El Musical .

Este año volvemos a Prades. Un lugar idílico en el bajo campo donde rodeados de naturaleza y silencio compartiremos todo el fin de semana en torno a la música. Esta actividad es muy estimulante para todos los niños y jóvenes participantes.

Es un momento para hacer música, compartir con familias y amigos, hacer nuevos amigos y conocer nuevos repertorios y maestros. Aconsejamos mucho a todas las familias de la escuela que participen.

Para la orquesta GP no hace falta que le digamos nada ya que ya sabemos que no se lo perderá!. Ganas ya de venir a su concierto!!!


¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • Estudiantes de violín y violoncelo del Método Suzuki (de Twinkle al libro 8)
  • Miembros de la Orquesta Grado Profesional "El Musical"


OPCIONES DE CURSO:

1. CURSO VIOLÍN O VIOLONCELO MÉTODO SUZUKI

  • Para alumnos que estén cursando el método Suzuki
  • Se puede llegar el jueves 7 de diciembre por la tarde o el viernes 8 por la mañana
  • Se puede marchar el domingo después del concierto (sin almuerzo) o después de dentro

2. INTENSIVO ORQUESTA GP + GRUPO SUZUKI + CONCIERTO DOMINGO
  • Ser miembro de la Orquesta GP de El Musical
  • Estar cursando o cursado el método Suzuki y tener bien revisado el repertorio
  • Se debe llegar el jueves 7 por la tarde al ensayo de la orquesta
  • Se puede marchar el domingo después del concierto (sin almuerzo) o después de dentro


3. INTENSIVO ORQUESTA GP

  • Ser miembro de la Orquesta GP de El Musical
  • Se debe llegar el jueves 7 por la tarde al ensayo de la orquesta

  • El curso termina el sábado 9 de diciembre después de cenar


OPCIONES DE ALOJAMIENTO (ver precios según edades y opciones en el cuadro adjunto):

  • A. Llegar el jueves 7 a cenar y dormir y marchar el domingo 10 después de comer
  • B. Llegar el jueves 7 a cenar y dormir y marchar el domingo 10 antes de comer
  • C. Llegar el viernes 8 a comer y marchar el domingo 10 después de comer
  • D. Llegar el viernes 8 a comer y marchar el domingo 10 antes de comer
  • E. Llegar el jueves 7 a cenar y dormir y marchar el sábado 9 después de cenar

ACTIVIDADES:

ACTIVIDADES SEGÚN NIVEL:


1. CURSO VIOLÍN O VIOLONCELO MÉTODE SUZUKI:

  • Jueves 18:30 Playtogether

  • Viernes y sábado

  1. 2 clases de grupo,
  2. Orquesta o ensemble (según nivel)
  3. Actividad complemetaria (canto)
  4. Conciertos individuales.- si quieres participar CONCIERTOS SUZUKI - (LINK INSCRIPCIONES A LOS SOLOS)


  • Domingo
  1. Clases de grupo
  2. Concierto a les 12:00


  • Optativa => para los alumnos Suzuki que quieran clase individual:
  1. Dos sesions de 20 minutos
  2. Dos sesions de 30 minutos


2. INTENSIVO ORQUESTA GP + GRUPO SUZUKI + CONCIERTO DOMINGO

  • Ensayos de tutti y parciales de orquesta (a partir del jueves a las 17:00 h)

  • 1h. de Grupo Suzuki instrumento viernes y sábado
  • Repertorista por los que hacen solo
  • Ensayos libres
  • Conciertos de solos Alumnos Grado Profesional: - si quieres participar CONCIERTOS GP - (LINK INSCRIPCIONES A LOS SOLOS)
  • Concierto de Orquesta GP el sábado entre 17:30 y 19:00h. (hora concreta pendiente confirmar)
  • Concierto final del Grupo Suzuki el domingo a las 12:00h.


3. INTENSIVO ORQUESTA GP

  • Ensayos de tutti y parciales de orquesta (a partir del jueves a las 17:00 h)
  • 1h. de Grupo instrumento viernes y sábado
  • Repertorista por los que hacen solo

  • Ensayos libres
  • Concierto de Solistas GP - - (LINK INSCRIPCIONES A LOS SOLOS)
  • Concierto de Orquesta GP el sábado entre 17:30 y 19:00h. (hora concreta pendiente confirmar)

PROFESORADO:

Profesores invitados: Ingrid Jensen y Oriol Saña

Profesores dels curso: Montse Ciurans (violín) y Jon Cottle (vcel)

Profesores colaboradores:

  • Violín => Elisenda Pi, Amàlia Ibáñez y Oriol de Antonio
  • Violoncelo => Anna Llorens

Profesor canto: pendiente confirmar


Orquesta GP El Musical: Daniel Mestre (dir orquesta GP)

Director invitado: Pendiente confirmar


Acompañamientos piano: Pendiente confirmar


ORGANIZACIÓN:

Dirección colonias: Montse Ciurans

Dudas colonias y programa Suzuki: montseciurans@elmusical.cat

Dudas orquesta GP: joelriu@elmusical.cat

Otras propuestas e informaciones: www.elmusical.cat / info@elmusical.cat

INFORMACIONES GENERALES

El PRECIO FINAL es la suma del Precio del curso (sólo pagan los alumnos) y el Precio de la estancia/alojamiento (padres y niños).

Este PRECIO FINAL debe ingresarse en el siguiente número de cuenta: del Banco de Sabadell: ES49-0081-0432-0600-0103-9514.

mediante un ingreso o una transferencia bancaria.

Atención: Recuerde poner "Nombre y Apellidos del alumno" en el concepto. Las plazas son limitadas y se aceptan por orden de inscripción y pago.



PRECIOS CURSO

OPCIONES:

1. CURSO VIOLÍN O VIOLONCELO MÉTODE SUZUKI

1.A - VIOLONCELOS Y VIOLINES SUZUKI (Twincle y Oficios)

  • Alumnos de El Musical => 118 euros
  • Alumnos de otros centros => 125 euros


1.B - VIOLONCELOS Y VIOLINES SUZUKI (a partir de la canción del vent hasta libro 8)

  • Alumnos de El Musical => 125 euros
  • Alumnos de El Musical - segundo y tercer hermano => 120 euros
  • Alumnos de otros centros => 130 euros
  • Alumnos de otros centros - segundo y tercer hermano => 125 euros

1.C - CLASSES INDIVIDUALES (opcional)

  • 2 Clases de 20 minutos => 35 euros
  • 2 Clases de 30 minutos => 42 euros
  • Opciones de alojamiento => Ver opciones A, B, C o D


2. INTENSIVO ORQUESTRA GP + GRUPO SUZUKI + CONCIERTO DOMINGO

  • Precio Curso => 130 euros
  • Opciones alojamiento => Ver opciones A o B


3. INTENSIVO ORQUESTRA GP

  • Precio Curso => 130 euros (incluye monitor)

  • Opción alojamiento => 102 euros (incluye cena viernes 9) (opción E)
  • Los padres que vengan al concierto del día 9 y quieran quedarse a cenar el día 9 después del concierto, que lo indiquen en las observaciones y les haremos un mail con la reserva y cómo hacer el pago de su cena.



PRECIO ALOJAMIENTO (ver precios según edades y opciones):

A. Llegar el jueves 7 a cenar y dormir y marchar el domingo 10 después de comer
  • Niños de 3 a 12 años => 112 euros
  • Niños de 12 a 16 años => 132 euros
  • Adultos => 153 euros
B. Llegar el jueves 7 a cenar y dormir y marchar el domingo 10 antes de comer
  • Niños de 3 a 12 años => 102 euros
  • Niños de 12 a 16 años => 120 euros
  • Adultos => 139 euros
C. Llegar el viernes 8 a comer y marchar el domingo 10 después de comer
  • Niños de 3 a 12 años => 82 euros
  • Niños de 12 a 16 años => 96 euros
  • Adultos => 112 euros
D. Llegar el viernes 8 a comer y marchar el domingo 10 antes de comer
  • Niños de 3 a 12 años => 72 euros
  • Niños de 12 a 16 años => 84 euros
  • Adultos => 98 euros
E. Llegar el jueves 7 a cenar y dormir y marchar el sábado 9 después de cenar (SOLO ORQUESTA GP QUE NO SE QUEDAN EN EL CONCIERTO DE DOMINGO)
  • Todos => 102 euros
Inscripción ALUMNOS (reserva según orden inscripción)

Fecha límite 27 de noviembre o hasta agotar plazas.

Inscripción PROFESORES OBSERVADORES

Plazas limitadas según orden de inscripción

INGRID JENSEN (PROFESORA INVITADA A LAS COLONIAS SUZUKI)

Ingrid Jensen Inicia sus estudios de violín en Madrid de la mano de Anna Baget. Tras obtener el título de profesor superior de música se traslada a Estados Unidos para realizar estudios de posgrado en la Universidad de Indiana, siendo su maestro Yuval Yaron. Posteriormente fija su residencia en Noruega continuando su formación violinística en la Norges Musikkhögskole con el profesor Terje Moe Hansen y en la Grieg Akademiet con el profesor Ricardo Odriozola. Así mismo, se interesa por la pedagogía completando todos los noveles de formación como profesora Suzuki de la mano de Tove Detreköy, en Det Danske Suzuki Institutt y en España con Isabel Morey Suau. En el año 2022 es nombrada “Instructor” por la
European Suzuki Association, colaborando en la formación de profesorado de violín Suzuki en España, Dinamarca, Suecia y Noruega.

Es licenciada en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y en Antropología Social y Cultural por la Universidad Complutense de Madrid. Está en posesión del DEA dentro del programa de doctorado en música de la Universidad Autónoma de Madrid. Sus investigaciones en el terreno musicológico se centran en los modelos de aprendizaje cooperativo en la enseñanza del violín y los procesos de configuración de la identidad a través del consumo musical. Por otra parte, concluye su licenciatura en Antropología social y cultural con un estudio de campo sobre la Teoría del apego. Cursa el Máster en Neuroeducación que imparte la Universidad Complutense de Madrid.
En el ámbito profesional ha combinado la actividad orquestal (Orquesta Nacional de España, Orquesta de la Comunidad de Madrid y Den Norske Opera) con la docente (Oslo musikkskole, Aalesund kulturskole y los conservatorios profesionales de música de Guadalajara, Santander y Huelva). Es invitada regularmente a ofrecer cursos de pedagogía del violín tanto en España como en Escandinavia.
Sus alumnos destacan por una solidez musical y técnica que les ha llevado a conseguir primeros premios en concursos a nivel nacional y europeo.
Actualmente reside en Málaga donde es profesora de violín en el Conservatorio Profesional de Música “Gonzalo Martín Tenllado” a la vez que coordina “Málagaviolínsuzuki”, proyecto pionero en Andalucía en pro de la excelencia en educación temprana para instrumentos de cuerda.