VOLUNTARIADO EN TRAPER@S DE EMAÚS

Big picture

FINANCIADO POR LA COMISIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL PROGRAMA CUERPO EUROPEO DE SOLIDARIDAD


Inicio: 11/09/2023

Fin: 09/08/2024

Programa Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES)

Como voluntario/a, el Cuerpo Europeo de Solidaridad te permite aprender a través de experiencias no formales, mejorar las habilidades existentes o adquirir nuevas habilidades para tu desarrollo personal, educativo o profesional.


El servicio voluntario te ofrece:

- Alojamiento gratuito: una habitación individual en un piso compartido con otros/as voluntarios/as.

- Asignación para manutención y gastos personales (370€ al mes).

- Transporte local para ir a realizar tus actividades de voluntariado.

- Formaciones a la llegada y a la mitad del proyecto (Evaluación intermedia).

- Seguro médico privado que cubrirá todos aquellos gastos que no cubra el sistema de Sanidad Pública (seguro de salud, accidentes y responsabilidad civil).

- Tus gastos de viaje desde donde vives a Murcia al inicio del proyecto y desde Murcia a tu lugar de residencia una vez que el proyecto haya finalizado.

- Gastos de visado y permiso de residencia (en el caso de ser necesario).

Sobre el Proyecto de voluntariado

Inicio: 11/09/2023

Fin: 09/08/2024


El horario de actividades de los voluntarios será de entre 25 y 35 horas semanales.


En la Organización existen actualmente varias áreas de trabajo en las que los y las voluntarios/as pueden participar:


Actividades en la librería circular (el 70% de las actividades de los/as voluntarios/as serán en esta área y tendrán la oportunidad no sólo de apoyar esta actividad, sino también de participar en los eventos culturales y literarios organizados por Traperos de Emaús):

Apoyo en la selección y clasificación de libros, revistas y dvds de tiendas de segunda mano (catalogación, clasificación, indexación y exposición de materiales). Apoyo en la atención al cliente.


El otro 30% de las actividades de voluntariado se desarrollarán en las siguientes áreas:


- Actividades de Ocio y Tiempo Libre con las personas residentes en la Comunidad: Apoyo en la organización de actividades de encuentro que favorezcan la participación y la sensibilización social a través del tiempo libre compartido, apoyo en gestiones domésticas, actividades de ocio y formativas, etc.


- Actividades de Comunicación y Sensibilización: Apoyo en el desarrollo de actividades de sensibilización: Ferias, stands, visitas guiadas a nuestras instalaciones, charlas y debates sobre la actividad de Traperos de Emaús y la responsabilidad en la lucha contra la exclusión social.


- Actividades de Recuperación Medioambiental: Apoyo en recogidas, gestión de residuos y venta de productos reutilizados. Recogida con camiones, clasificación, restauración o reparación para su reutilización y venta.


- Actividades de formación y actividades de acogida y acompañamiento social.


Nuestros/as voluntarios/as participarán también en las siguientes actividades:

- Promoción de proyectos y programas europeos y de movilidad entre los y las jóvenes de la Región de Murcia, así como entre los/as usuarios/as de nuestra organización.

- Participación en talleres y presentaciones del programa Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) en organizaciones juveniles, Institutos de Educación Secundaria de la ciudad de Murcia y la Universidad de Murcia.


Nuestro proyecto de voluntariado busca fomentar los valores que promueve la UE y el Programa CES, como solidaridad, igualdad, justicia, respeto, lucha contra la exclusión y la xenofobia, etc.

Alojamiento y manutención

Los/as voluntarios/as que participen en nuestro proyecto vivirán en un piso ubicado en el centro de la ciudad de Murcia junto con otros/as voluntarios/as que realicen su proyecto de voluntariado en otras organizaciones de Murcia. Este piso estará alquilado por la Asociación Euroaccion, organización coordinadora de este proyecto. Cada voluntario/a tendrá su propia habitación para garantizar su privacidad y espacio. La organización coordinadora pagará mensualmente el alquiler del apartamento y las facturas, para liberar a los voluntarios de estas tareas.


Este proyecto financiado por la Comisión Europea cubre, además del alojamiento, los gastos de comida, dinero de bolsillo y transporte local. Este dinero será administrado por el/la voluntario/a de forma libre e independiente.

Sobre Traper@s de Emaús Murcia

Traperos de Emaús Región de Murcia es una asociación sin ánimo de lucro, con más de 25 años de trayectoria en la Región de Murcia y registrada como Centro de Servicios Sociales. Pertenecemos al movimiento internacional Emaús, presente en 41 países y que reúne a unos 425 grupos en todo el mundo. Desde su implantación en Murcia, desarrolla la actividad de recogida, reutilización y reciclaje de objetos y materiales procedentes de la basura, siendo pioneros y especialistas en la recogida domiciliaria de voluminosos puerta a puerta; en la gestión enfocada a la preparación para la reutilización y en la venta de artículos de segunda mano recuperados. En 2005 creó la empresa de inserción Traperos Recicla que proporciona trabajo a personas en riesgo o situación de exclusión, que inician su proceso de reinserción.


Traper@s de Emaús es un colectivo laico, en el que hay libertad de crencias y expresión. El objetivo de la organización es participar en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, llevando un compromiso personal al crecimiento personal, social y profesional, desarrollando formas de trabajo que sean más compatibles con la vida y el medio ambiente y analizando y denunciando situaciones de injusticia.


El objetivo general del Programa de la Asociación es fomentar el proceso de recuperación personal, social y laboral de las personas que sufren exclusión social, en situaciones de alto riesgo y/o aquellas personas que son particularmente vulnerables. Esto se logra a través de procesos integrales individualizados, estrategias flexibles que utilizan capacitación innovadora y personalizada e inserción en el lugar de trabajo.


El personal de la Asociación proviene de diferentes áreas: trabajadores sociales, trabajadores de la salud, técnicos ambientales, psicólogos, técnicos, etc. Somos un grupo de 50 personas en riesgo de exclusión, aquellas que ya están excluidas y las personas que las ayudan en su proceso de recuperación. El equipo técnico está compuesto por 15 personas responsables de coordinar las diferentes áreas de la Asociación. El / la voluntario / a apoyará al equipo en las diferentes actividades realizadas.


Las personas inscritas en este programa son personas en riesgo de exclusión social o personas con dificultades especiales, muchas de ellas en situaciones de vulnerabilidad como resultado de la crisis socioeconómica. Algunos de los grupos participantes incluyen: personas sin hogar, jóvenes en riesgo de exclusión social, gitanos / as romaníes, personas que han salido de la cárcel, personas con problemas de adicción a drogas y alcohol y víctimas de otras adicciones en rehabilitación, personas víctimas de violencia doméstica, padres/madres solteros/as con hijos/as, personas con deficiencias laborales y de capacitación, desempleados/as de larga duración, personas con gran dificultad para encontrar empleo, personas con discapacidades físicas y/o mentales, personas con problemas de salud mental y otras enfermedades.

Perfil del/la voluntario/a

Este proyecto está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años que no hayan participado en ningún proyecto de voluntariado europeo (SVE o CES) anteriormente.


Nuestra asociación dará prioridad a la selección de jóvenes con menos oportunidades, jóvenes que enfrentan obstáculos geográficos, económicos y/o dificultades educativas.


Buscamos en la persona voluntaria:


- Interés por el trabajo con grupos en riesgo de exclusión social, personas sin hogar, drogadictos, minorías, etc.

- Habilidades sociales, habilidades de comunicación y resolución de conflictos

- Que esté abierto/a a trabajar con personas de otras culturas y religiones.

- Habilidades para estimular dinámicas de grupo.


Por lo demás, la motivación y la madurez serán también cualidades que valoraremos de forma muy positiva.


Ningún/a joven dispuesto/a a participar en nuestro proyecto será excluido/a por ninguna razón (dificultades económicas; obstáculos sociales o geográficos; diferencias culturales o ideológicas; orientación sexual, edad, etnia, identidad de género y sexo, etc.).

Interesad@s enviad vuestro CV y Carta de Motivación a noemi.euroaccion@gmail.com con el concepto VOLUNTARIADO EN TRAPER@S DE EMAÚS

Big picture