Servicios de Apoyo al Estudiante

Escuela Primaria Roy Cisneros

Queridos padres y alumnos

Los maestros y empleados de la escuela estamos pensando en nuestros alumnos y sus familias. Trabajamos para llevar a sus hogares la educación a distancia,, las comidas y el apoyo que necesitan. Puede comunicarse conmigo por teléfono o por Internet para recibir servicios de consejería y apoyo emocional. Mi teléfono es 210-816-4460 y mi correo electrónico es rose.hayward@eisd.net. Gracias por su confianza.


Atentamente,


Rose Mary Orosco-Hayward

Trabajadora social de la Escuela Primaria Roy Cisneros

Our Home Our Story

Información de utilidad

1. Banco de alimentos de San Antonio

https://safoodbank.org/cvresponse/

5200 Enrique M. Barrera Pkwy. San Antonio, Texas 78227

210-337-3663

2. Cupones de comida, SNAP, TANF, servicios médicos, WIC

https://www.yourtexasbenefits.com/Learn/Home

2534 Castroville Rd. San Antonio, Texas 78237

210-436-4392

3. Ayudas con las hipotecas, alquileres y facturas de la luz y agua

Ayuntamiento de San Antonio. Servicios Vecinales

1400 S. Flores. San Antonio, Texas 78204

210-207-6459

https://www.sanantonio.gov/NHSD/Programs/FairHousing

4. Para casos no urgentes llame a la Policía local al 210-207-7273

Información de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades

Cómo actuar frente al estrés


La epidemia del coronavirus (COVID-19) puede causar estrés en mucha gente. El miedo y la ansiedad pueden ser abrumadores en niños y adultos. Saber sobrellevar el estrés es fundamental para superar estos momentos.


Todo el mundo reacciona de forma diferente frente a la ansiedad y el miedo

La reacción de cada persona depende de su personalidad. Las personas más afectadas en una situación de estrés son:

  • Personas mayores y enfermos crónicos a los que el virus COVID-19 les puede afectar más.
  • Niños y adolescentes.
  • Profesionales que atienden a enfermos del virus COVID-19, como médicos y personal de enfermería.
  • Personas con enfermedades mentales y drogadictos.

Síntomas de ansiedad durante una epidemia

  • Temor y preocupación por su propia salud y la de su familia
  • Falta de sueño o apetito
  • Dificultad para concentrarse
  • Empeoramiento de enfermedades crónicas
  • Incremento del consumo de alcohol, tabaco y drogas


¿Necesita ayuda o sabe de alguien que la necesite?

Si se siente triste, deprimido o ansioso y cree que puede hacerse daño a sí mismo o a otros llame a estos números:


Tomar las medidas de higiene y seguridad para protegerse y proteger a su familia y amigos le puede ayudar a sobrellevar el estrés.


Consejos para sobrellevar el estrés y la ansiedad

  • Deje de ver la televisión o las noticias por Internet sobre el virus. No es bueno ser demasiado consciente de las malas noticias.
  • Cuide el cuerpo. Respire profundamente.
  • Relájese. Haga otras actividades que le gusten.
  • Comuníquese con otras personas. Hable con otros en los que confíe.

Llame a su médico si el estrés le impide hacer una vida normal durante varios días.


Consejos para los padres

Los niños y adolescentes reaccionan en parte según lo que observan y aprenden de los adultos. Si los padres actúan con calma y confianza ante la situación del virus, darán buen ejemplo a sus hijos. Los padres son quienes mejor pueden tranquilizar a sus hijos.


No todos los niños y adolescentes responden al estrés de la misma forma. Observe estas señales para saber si algo va mal:

  • Demasiado llanto o irritación en los niños
  • Orinarse en la cama cuando es algo que dejaron de hacer
  • Preocupación o tristeza excesiva
  • Falta de apetito o sueño
  • Irritabilidad y mala conducta en adolescentes
  • Bajos resultados escolares
  • Dificultad para concentrarse y poner atención
  • Evitan actividades que antes disfrutaban
  • Frecuentes dolores de cabeza
  • Consumo de alcohol, tabaco y drogas

Consejos para hacer con sus hijos:

  • Hable con sus hijos sobre el virus. Responda a sus preguntas de manera que le entienda.
  • Tranquilícelos y hágales ver que están a salvo. Hágales entender que es normal estar preocupados. Enséñeles como sobrelleva usted la situación para que tomen ejemplo.
  • Deje de ver la televisión o las noticias por Internet sobre el virus. Los niños pueden entender mal la información y malinterpretarla.
  • Mantenga unos horarios fijos para las cosas diarias que hacen. Si las escuelas están cerradas fijen un horario para hacer las tareas y trabajos de clase.
  • Dé ejemplo con su conducta. Duerma bien, haga ejercicio y coma saludablemente. Manténgase en contacto con sus amigos y familiares.


https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/managing-stress-anxiety.html?CDC_AA_refVal=https%3A%2F%2Fwww.cdc.gov%2Fcoronavirus%2F2019-ncov%2Fprepare%2Fmanaging-stress-anxiety.html