DIÁLOGO
Entre Sacerdotes y Seminaristas de la Fundación Padre Jaime
EL CAMINO DEL SACERDOCIO
Para este boletín hemos querido invitar a los sacerdotes salesianos de Don Bosco jóvenes, del primer grupo apoyado por la Fundación Padre Jaime quienes se ordenaron en el 2011, año que coincide con la partida al cielo del Padre Jaime Rodríguez F. sdb.
Hemos convocado también a sacerdotes que cumplieron su primer año en el 2016. Los sacerdotes presentan a los seminaristas el significado de su experiencia de vida, en el mes de Don Bosco, Enero del 2017.
SACERDOTE EN TODAS PARTES
EL GOZO DEL SACERDOCIO
APRENDER A CONFIAR EN EL SEÑOR
Hola querida familia de la Fundación Padre Jaime, un saludo cordial desde mi querida Cochabamba. Les escribo estas palabras con una profunda alegría y gratitud hacia todos ustedes. En la medida que pasa el tiempo, va aumentando en mi corazón el recuerdo por todos ustedes en mi oración.
Permítanme contarles qué ha sido de mí este tiempo: Mi nombre es Jesús David Saldías Montenegro, salesiano de Bolivia. Fui ordenado sacerdote el 13 de junio del año 2015 por Monseñor Tito Solari sdb. Considero ese día, esa tarde, como un momento inolvidable, algo que creo que nunca podré terminar de agradecer. He sentido el apoyo de mucha gente y recibí la gracia de Dios en un corazón lleno de paz.
Después de esa tarde del 13 de junio del 2015, han pasado 18 meses hasta el día de hoy, durante este tiempo me ha tocado luchar contra mis limitaciones y superarlas con la perseverancia y la confianza en Dios. Hoy en día estoy viviendo en la comunidad del “pos-noviciado”, soy parte del parte del equipo formador y, aunque creo que no soy la persona ideal para esto, cuento con el testimonio de mis hermanos salesianos, que con su vida y ejemplo de entrega total al Señor, me ayudan a vivir mi consagración sacerdotal con santidad y alegría.
El mensaje que dirijo a los seminaristas y a toda la familia de la Fundación Padre Jaime es que sigamos creyendo en el poder de la oración, la confianza en Dios Padre. Jesucristo nos ha hecho partícipes de su vida divina, ha redimido nuestra humanidad caída y nos ha enviado al Espíritu Santo para que podamos decir PADRE.
Que Dios bendiga a toda la Familia de la Fundación Padre Jaime y que sigamos unidos en la oración. María Auxiliadora les guarde siempre en el amor de Dios. P. Jesús David Saldías Montenegro sdb, Inspectoría Nuestra Señora de Copacabana, Bolivia.
GRACIAS A LA ORACIÓN
PORQUE DIOS TE AMA
Seminaristas salesianos: Cuando nuestro actual Provincial inició su servicio de animación y gobierno, decía que se sentía indigno de tal servicio, y en ese tiempo, el Rector Mayor, con su sabiduría le decía: "No porque seas perfecto, sino por que Dios te ama". Estas palabras de alguna manera siento hacen eco en mi vocación, hoy, después de celebrar los primeros 5 años.
Soy sacerdote consagrado por Dios para el pueblo por amor de este Dios a los hombres y de manera especial a los jóvenes. 5 años que he procurado vivir con amor y entrega y que han tenido sus altibajos, pero donde he sentido cercano el amor de Dios. Agradezco a Dios por su elección, a María por estar siempre ahí, a mi Comunidad Salesiana por acogerme, a mi familia donde se fortaleció mi fe desde pequeño y por su cercanía y a todas las personas que con su oración, acompañamiento y corresponsabilidad han ayudado a construir esta historia.
A todos los que quieren seguir a Jesús, les invito a no escatimar esfuerzos en la entrega. Recibirán el ciento por uno. ¡Bendiciones! P. Jorge Arley Escobar sdb, Inspectoría San Luis Beltrán, Colombia.
LA ALEGRÍA DEL DESCUBRIMIENTO
¿Qué ha pretendido la acción formativa, académica y de vivencia del espíritu salesiano con sus formadores tanto en la academia como en la vida toda?
Desde el indicador de LA RAZÓN es de anhelar que el estudiante de la Teología, como principal actor, el joven salesiano en la casa de Don Bosco, comprenda y asuma la tarea de la propia formación. El único y el decisivo Maestro es siempre Dios: Él les ama, les educa y los guía en todos sus pasos.
Desde el indicador de LA RELIGIÓN que el sacerdote salesiano, una vez confirmada la misión para la cual vino a este mundo, pueda participar a los destinarios que Dios le dé, la alegría experimentada en su niñez y en su adolescencia, en su juventud y en estos hermosos años del estudio de la Teología.
Desde EL AMOR que ustedes, como discípulos del Señor, como sacerdotes salesianos, ya que han procurado vivir bajo el amparo de María Auxiliadora, Madre y Maestra de Don Bosco, experimenten siempre su consuelo y protección, y puedan dar a conocer en su medio el significado de la presencia de la Santísima Virgen en la acción educativa salesiana y en su propia vida.
P. Martín Alonso Pongutá Hurtado sdb. Inspectoría San Pedro Claver, Colombia. Miembro Principal del Consejo de la Fundación Padre Jaime.
Fundación Padre Jaime
Fundación sin ánimo de lucro que apoya a Seminaristas salesianos de distintas nacionalidades que se preparan para el Sacerdocio en Colombia y da a conocer la vida y obra del Padre Jaime Rodríguez Forero SDB.