Planes y Proyectos de Centro

Conócenos...

Proyecto Lingüístico de Centro (PLC)

Este curso 2018-2019 se incorpora al Proyecto Educativo del IES. Odón Betanzos su Proyecto Lingüístico, el propósito de trabajar de manera coordinada entre todas las materias la adquisición de la competencia en la comunicación lingüística (CCL).


Como repositorio de materiales, se ha construido un sitio en la comunidad educativa puede consultar la organización del PLC y acceder a los materiales utilizados. Este sitio se enriquece con la incorporación de las actividades que se diseñan para el presente curso escolar.

https://sites.google.com/iesodon.es/plc-del-ies-odn-betanzos-palac/p%C3%A1gina-principal

PROYECTO DE INNOVACIÓN "SOCILENGUA". Aquí tenéis el Blog del Proyecto que realiza un seguimiento semanal de las actividades realizadas en el mismo.

https://socilenguaenelodon.blogspot.com/

Bilingüismo

A través de este blog se pretende dar a conocer las actividades se realiza a nivel de aula o de centro se relaciona con las diferentes lenguas impartidas en el mismo, se hace hincapié en la relación con el programa bilingüe, pero sin dejar de lado a lado a los demás. También tiene cabida información de índole variada que promueva la reflexión y se considera interés general (reportajes, vídeos, frases, audios ...)

https://elrincondelaslenguasiesodon.blogspot.com/


Este blog tiene un único objetivo: Dar a conocer el mundo que nos rodea a través de pequeñas curiosidades que hacen que nuestro planeta sea único y especial.

https://myluckyspaces.blogspot.com/

Plan de Biblioteca

El Plan de Lectura y Biblioteca en nuestro centro tiene como propósito fomentar el gusto por la lectura y proporcionar recursos educativos al alumnado y profesorado. La sala es un espacio para el encuentro de jóvenes donde estudiar, trabajar, buscar información en los puntos informados o echar una partida de ajedrez, entre otras actividades. Asimismo, pretendemos conectar el resto de la comunidad educativa, convirtiendo a las familias en los usuarios nuevos y en las partes de las actividades que se organizan en ella.

Por otro lado, pertenece a la Red de Bibliotecas Escolares de Huelva y dispone de un blog donde se publican todas las novedades y actividades que se llevan a cabo en el centro sobre la lectura y la competencia lingüística del alumnado en general.

https://lecturasdeodon.blogspot.com/

Plan de Igualdad

Trabajar la coeducación desde la escuela repercute y transciende en la esfera social e inmediata, reduciendo las posibilidades de llegar a la violencia de género, las expectativas profesionales menos estereotipadas, las relaciones más igualitarias entre las personas, crecer desde el hecho de ser diferentes para llegar a ser complementarios , fomentar el respeto entre los géneros, la tolerancia,… Por lo tanto es responsabilidad de todos/as el formar a personas con las mismas oportunidades y posibilitar un desarrollo integral de su personalidad independientemente de su sexo. Para luchar con estas concepciones, la escuela es un agente importante de influencia, pero no el único, ya que no podemos obviar los valores que transmiten las familias como primer agente de socialización por ello os animamos a que os acerquéis y trabajemos juntos para crecer en la Igualdad real.

Blog: https://vivelaigualdad.blogspot.com/

Plan Forma Joven “Cambiando para mejorar”

Con este programa, se pretende apostar por un modelo de trabajo en el centro educativo, el protagonista y todos los recursos, materiales y humanos, con el que se ha contado anteriormente. La salud de cada centro en particular.

A nivel práctico, FORMA JOVEN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO se aborda a partir de nuevas líneas de intervención: Educación socio-emocional https://www.smore.com/k4ja1-taller-de-educaci-n-emocional Estilos de vida saludables - Sexualidad y relaciones igualitarias - Uso positivo de las TIC - Prevención del consumo de drogas: alcohol, tabaco, cannabis y otras drogas; con sus correspondientes bloques temáticos y la recomendación del uso de una serie de documentos y recursos disponibles vía en línea:https://prezi.com/p/4dgcbnivd3wt/

Plan Aldea

El programa Aldea, Educación Ambiental para la Comunidad Educativa, constituye una herramienta para el desarrollo de las competencias del alumnado en materia de Educación Ambiental. El Programa Aldea ofrece una serie de proyectos

Los proyectos seleccionados, de entre los ofertados por el programa, son:

PROYECTO SEMILLA

Es un proyecto de educación ambiental sobre los ecosistemas forestales y la flora silvestre. Su objetivo de sensibilizar sobre la importancia tanto de los ecosistemas forestales como de la flora silvestre, e identificar sus principales amenazas y promover su conservación.

PROYECTO RECAPACICLA

Proyecto de educación ambiental sobre residuos y reciclaje Educación Ambiental sobre sostenibilidad y cambio global.Su objetivo es, sensibilizar a la población es prioritario, y para ello es fundamental la participación de la comunidad educativa

Proyecto PRODIG: Programa de Digitalización de Centro

La disponibilidad de la información de manera masiva, global y muy fácilmente accesible, y la rápida evolución científica y tecnológica en nuestra sociedad, plantea nuevos retos para el sistema educativo.

Esto hace que sea necesario cambiar la información digital de los centros educativos, entendida como un conjunto de actividades orientadas a la mejora y modernización de los procesos, los hábitos, los hábitos y los comportamientos de las organizaciones y personas que, el uso de las tecnologías digitales, Mejoren su capacidad de hacer frente a los retos de la sociedad actual.

En Andalucía y en nuestro centro en particular, se han dado pasos importantes en este sentido, que han permitido disminuir sensiblemente la brecha digital en el ámbito de la educación.

Por todo ello, el programa tiene como uno los objetivos primordiales las familias normalizan el uso de las herramientas TIC en su trato con el centro y con el profesorado, tanto en el papel de los interlocutores como en el de los agentes educadores del alumnado.