LAS VERTIENTES FLUVIALES DE ESPAÑA
Por María,Lorena y Adrian
La vertiente cantábrica (Por Adrián)
La vertiente cantábrica es la más pequeña en extensión.Sus ríos son cortos y con fuertes pendientes, porque nacen en montañas de la cordillera Cantabrica, próximas al mar donde desembocan. También son caudalosos y con régimen bastante regular porque atraviesan zonas con clima oceánico, que tiene lluvias abundantes a lo largo del año.
-En el País Vasco, los ríos Bidasoa, Oria, Deba y Nervión.
-En Cantabria,los ríos Pas, Saja, Besaya, Nansa y Deva, que forma límite con Asturias.
-En Asturias, los ríos Sella, Nalón y su afluente Narcea, Navia y Eo, que forma límite de Galicia.
-En el País Vasco, los ríos Bidasoa, Oria, Deba y Nervión.
-En Cantabria,los ríos Pas, Saja, Besaya, Nansa y Deva, que forma límite con Asturias.
-En Asturias, los ríos Sella, Nalón y su afluente Narcea, Navia y Eo, que forma límite de Galicia.
El Duero
Discurre por a Submeseta Norte, y sus afluentes son: El Pisuerga, el Esala y el Tormes.

El Tajo
Atrabiesa la Submeseta Sur. Es el río más largo de la península. Sus afluentes más importantes son: El Jarama, el Alberche, el Tientar y el Alagón.

LOS BARRANCOS DE CANARIAS
En Canarias no hay corrientes
continuas de agua porque el clima es muy seco. Hay barrancos,
que son cauces profundos por donde corre el agua
cuando llueve. Algunos de ellos son el barranco de las
Angustias y el del Infierno.
continuas de agua porque el clima es muy seco. Hay barrancos,
que son cauces profundos por donde corre el agua
cuando llueve. Algunos de ellos son el barranco de las
Angustias y el del Infierno.

NUESTRA DESPEDIDA
Bueno, muchisimas gracias a todos y todas por visitar nuestro magnifico smore. Creo que llego la hora de despedirse. Esperamos que os haya gustado.
¡¡ HASTA LA PROXIMA !!
¡¡ HASTA LA PROXIMA !!