IV Bellaterra Fiddle Camp
27, 28 y 29 de Junio de 2014 - Conservatorio El Musical
Curso intensivo de músicas improvisadas (folk, flamenco, jazz & modern)
Dirigido a:
1. FIDDLE CAMP PROGRAM
- A estudiantes de instrumento cuerda de cursos avanzados de nivel profesional/medio o nivel superior.
- A maestros de violín, viola, violonchelo o contrabajo (de escuela de música o - conservatorios).
- Diferentes niveles. No se precisan conocimientos previos de improvisación.
2. FIDDLE JUNIOR
- Si tienes entre 12 y 15 años y llevas al menos dos años tocando un instrumento de cuerda puedes inscribirte al programa FIDDLE JUNIOR (mismo horario y precio).
Nuestros profesores:
ORIOL SAÑA, director del curso: violín jazz y moderno
Graduado Cum Laude en el Berklee College of Music de Boston (EE.UU.) en la especialidad de Performance en Jazz y técnicas de improvisación para instrumentos de cuerda y Paris en "Le Centre desde Músicas Didier Lockwood ". Máster Ofcial en la UAB en Musicología y Didáctica de la Música. Desarrolla su carrera musical compaginando los trabajos de música clásica y moderna. Ha participado en numerosos festivales en EE.UU., Singapur, Italia, Alemania, Inglaterra, Irlanda, Grecia, Francia y España y ha grabado para discográfcas como Harmonia Mundi, Filmax Music y Warner Brothers. Desde el año 2002 es profesor de violín jazz y moderno en la ESMUC y colabora con El Musical, Conservatorio Profesional de Música de Bellaterra. | ERNESTO BRICEÑO, violín, world music, flamencoEstudia en el Aula de Música Moderna de Barcelona y en el Berklee College of Music de Boston (USA). Autor del Libro “El Violín Actual” y del DVD “Flamenco for strings” ,2008. Publica el libro y DVD "Flamenco para Cuerdas", 2013. Desarrolla su carrera musical compaginando los trabajos de músico y arreglista con la docencia en el Conservatorio del Liceu de Barcelona, y en el Conservatori de Vic. | APEL.LES CAROD, violín jazzViolinista de jazz y compositor, nace en Cambrils, Tarragona, el año1989. Actualmente está acabando sus estudios al ESMUC y destaca como una de las nuevas voces en el violín jazz de nuestro país. A parte de los estudios realizados en Barcelona, ha disfrutado de una beca Erasmus para estudiar a la Karol Szymanowski Academy of Music de Katowice, Polonia, en 2013. Como músico, lidera su propio cuarteto de jazz "Apel.les Carod Cuarteto" , forma parte de la orquesta de cuerda moderna Eclectic Colour Orchestra y del grupo de pop-folk Lecirke y colabora habitualmente con el grupo de reggae/mestizaje Txarango. |
ORIOL SAÑA, director del curso: violín jazz y moderno
Graduado Cum Laude en el Berklee College of Music de Boston (EE.UU.) en la especialidad de Performance en Jazz y técnicas de improvisación para instrumentos de cuerda y Paris en "Le Centre desde Músicas Didier Lockwood ". Máster Ofcial en la UAB en Musicología y Didáctica de la Música. Desarrolla su carrera musical compaginando los trabajos de música clásica y moderna. Ha participado en numerosos festivales en EE.UU., Singapur, Italia, Alemania, Inglaterra, Irlanda, Grecia, Francia y España y ha grabado para discográfcas como Harmonia Mundi, Filmax Music y Warner Brothers. Desde el año 2002 es profesor de violín jazz y moderno en la ESMUC y colabora con El Musical, Conservatorio Profesional de Música de Bellaterra.
ERNESTO BRICEÑO, violín, world music, flamenco
Estudia en el Aula de Música Moderna de Barcelona y en el Berklee College of Music de Boston (USA).
Autor del Libro “El Violín Actual” y del DVD “Flamenco for strings” ,2008. Publica el libro y DVD "Flamenco para Cuerdas", 2013.
Desarrolla su carrera musical compaginando los trabajos de músico y arreglista con la docencia en el Conservatorio del Liceu de Barcelona, y en el Conservatori de Vic.
APEL.LES CAROD, violín jazz
Violinista de jazz y compositor, nace en Cambrils, Tarragona, el año1989. Actualmente está acabando sus estudios al ESMUC y destaca como una de las nuevas voces en el violín jazz de nuestro país.
A parte de los estudios realizados en Barcelona, ha disfrutado de una beca Erasmus para estudiar a la Karol Szymanowski Academy of Music de Katowice, Polonia, en 2013.
Como músico, lidera su propio cuarteto de jazz "Apel.les Carod Cuarteto" , forma parte de la orquesta de cuerda moderna Eclectic Colour Orchestra y del grupo de pop-folk Lecirke y colabora habitualmente con el grupo de reggae/mestizaje Txarango.
JON COTTLE, violonchelo jazzCottle interpreta tanto música clásica como contemporánea, jazz i música popular. Es miembro de la Heritage Orchestra, que participa en proyectos con grupos de música no clásica, como The Bays, John Cale (Velvet Underground), U.N.K.L.E, Tim Minchin, Dizzee Rascal, Goldie, etc.; y en Catalunya con The Pinker Tones y Eclectic Colour Orchestra. También ha sido miembro del grupo neoyorquino Clare and the Reasons, con el que ha hecho giras por Europa, Estados Unidos y Japón, actuando en festivales como el Primavera Sound (Barcelona), Meltdown (Londres) y Moogfest (Carolina del Norte); y colabora a menudo con el músico legendario Van Dyke Parks. Jonathan Cottle es Profesor de Violonchelo acreditado por el British Suzuki Institut. Actualmente imparte clases en Londres, Barcelona y Tarragona y es profesor del Conservatorio El Musical de Bellaterra. | ELADIO REINÓN, combo jazzActivo en la escena musical desde principios de los años 80, ha grabado numerosos discos como acompañante y como líder habiendo estado premiado en diversas ocasiones como mejor solista, mejor disco y mejor director. Entre sus trabajos más destacados se encuentran las grabaciones con Tete Montoliu, Bebo Valdés, Jack Walrath, Idris Muhammad y los hermanos Rossy entre otros. También es profesor de saxofón y conjunto en el departamento de jazz de la Escuela Superior de Música de Catalunya y en El Musical de Bellaterra. | JORDI GASPAR, contrabajo y combo jazz
El músico, bajista y compositor ha compartido escena con John Abercrombie, Bob Moses, Mulgrew Miller, Dave Liebman, Jordi Bonell, Iñaki Salvador, Dave Schnitter, Billy Hart, Perico Sambeat, Jorge Rossy, Jeff Ballard, Vince Mendoza o Tete Montoliu (Big Band Taller de Músicos). En el flamenco, ha estado en diversos proyectos con Martirio y Miguel Poveda (2004), Rosario La Tremendita (2009-12), Chicuelo (2007) y Montse Cortés (2013). En otras músicas ha acompañado artistas como J.M.Serrat, Rumba 3, María Del Mar Bonet, Lucho Gatica, Renato Carossone, etc. Como docente, ha estado en el equipo del Taller de Músics de 1986 a 1992 y, desde el 2007, dando clases de bajo, de contrabajo, armonía, improvisación y combo. Actualmente realiza seminarios y master clases, también es profesor en la escuela El Musical de Bellaterra, e imparte el curso de improvisación avanzada en el ESEM. |
JON COTTLE, violonchelo jazz
Cottle interpreta tanto música clásica como contemporánea, jazz i música popular. Es miembro de la Heritage Orchestra, que participa en proyectos con grupos de música no clásica, como The Bays, John Cale (Velvet Underground), U.N.K.L.E, Tim Minchin, Dizzee Rascal, Goldie, etc.; y en Catalunya con The Pinker Tones y Eclectic Colour Orchestra. También ha sido miembro del grupo neoyorquino Clare and the Reasons, con el que ha hecho giras por Europa, Estados Unidos y Japón, actuando en festivales como el Primavera Sound (Barcelona), Meltdown (Londres) y Moogfest (Carolina del Norte); y colabora a menudo con el músico legendario Van Dyke Parks.
Jonathan Cottle es Profesor de Violonchelo acreditado por el British Suzuki Institut. Actualmente imparte clases en Londres, Barcelona y Tarragona y es profesor del Conservatorio El Musical de Bellaterra.
ELADIO REINÓN, combo jazz
Activo en la escena musical desde principios de los años 80, ha grabado numerosos discos como acompañante y como líder habiendo estado premiado en diversas ocasiones como mejor solista, mejor disco y mejor director. Entre sus trabajos más destacados se encuentran las grabaciones con Tete Montoliu, Bebo Valdés, Jack Walrath, Idris Muhammad y los hermanos Rossy entre otros. También es profesor de saxofón y conjunto en el departamento de jazz de la Escuela Superior de Música de Catalunya y en El Musical de Bellaterra.
JORDI GASPAR, contrabajo y combo jazz
El músico, bajista y compositor ha compartido escena con John Abercrombie, Bob Moses, Mulgrew Miller, Dave Liebman, Jordi Bonell, Iñaki Salvador, Dave Schnitter, Billy Hart, Perico Sambeat, Jorge Rossy, Jeff Ballard, Vince Mendoza o Tete Montoliu (Big Band Taller de Músicos). En el flamenco, ha estado en diversos proyectos con Martirio y Miguel Poveda (2004), Rosario La Tremendita (2009-12), Chicuelo (2007) y Montse Cortés (2013). En otras músicas ha acompañado artistas como J.M.Serrat, Rumba 3, María Del Mar Bonet, Lucho Gatica, Renato Carossone, etc.
Como docente, ha estado en el equipo del Taller de Músics de 1986 a 1992 y, desde el 2007, dando clases de bajo, de contrabajo, armonía, improvisación y combo. Actualmente realiza seminarios y master clases, también es profesor en la escuela El Musical de Bellaterra, e imparte el curso de improvisación avanzada en el ESEM.DESCRIPCIÓN y METODOLOGIA
Curso fundamentalmente práctico con clases de sección y combos con base rítmica en el que se pretende:
- Tocar juntos y disfrutar de la riqueza de las músicas de tradición oral.
- Dar herramientas y recursos para improvisar.
- Conocer los recursos propios de los instrumentos de cuerda aplicados a los diferentes estilos.
- Conocer algunos temas más habituales del repertorio del Jazz.
- Ofrecer oportunidades para tocar en grupo.
HORARIO Y OTRAS ACTIVIDADES:
Horario Lectivo:
de 10:30h a 12:00h i 12:30h a 14:00h;
de 16:00 a 17:30h y de 18:00h a 19:30h
Otras actividades:
- Jam session inicio de curso (día 27 a las 20h aprox.)
- Conciertos de Alumnos
Total horas curso: 25 horas (18h lectivas + 7h de otras actividades)
PRECIO:
240 €
230 € para socios de AMJC
50 € + Posibilidad de TIQUET MENÚ MEDIO DÍA + CENA + ACCESO A PISCINA
INFORMACIONES DE INTERÉS:
- La forma de pago se hace mediante ingreso o transferencia bancaria, al número de cuenta del Banco de Sabadell: 0081 - 0432 - 06-0001039514 (Concepto: Nombre y Apellidos del alumno). El pago se efectuará durante los tres días naturales posteriores a la matriculación para que se considere válida la inscripción.
- La factura del curso se emite con los datos de la inscripción. Si quieres la factura con otros datos (Escuela donde trabajas, Institución) debes indicar en el formulario de inscripción. No se podrán variar los datos de la factura una vez realizado el pago.
- Entrega de Certificado de Asistencia (80%).
- El Departamento de Educación reconoce a los educadores las actividades de 15 o más horas. Actividad RECONOCIDA por parte del DEPARTAMENT D'EDUCACIÓ de la Generalitat de Cataluña según Orden de 7 de septiembre de 1994, por la cual se establecen los requisitos y procedimientos para reconocer actividades de formación permanente dirigidas al profesorado. Resolución: 30/04/2014
- Novedad 2014: Curso bonificable a cargo del Crédito de Formación de su empresa. Según el Real Decreto 395/2007 de 23 de Marzo, todas las empresas que tengan trabajadores disponen de un crédito anual para su formación. Esta disponibilidad de crédito permite recuperar la inversión de formación realizada por las empresas mediante bonificaciones en la Seguridad Social. Consulte su empresa.