El boletín Celestinesco

Descubre todos los secretos del clásico de La Celestina...

El papel de los criados en el siglo xv

Los criados representan el fin del vasallaje medieval: no buscan el bien de su señor, sino su propio beneficio, y sólo son leales por dinero.

La Celestina y sus criados

Son personajes enteros y no simples y fieles servidores. Pármeno, Sempronio, Elicia y Areúsa representan la incorporación al teatro de toda un realidad social: el mundo bajo de los criados y las prostitutas, propio del ambiente de la gran ciudad. Sus intereses y conflictos van parejos a los de los personajes de alto rango. En la obra de Rojas las gentes del pueblo entran a formar parte de la trama trágica, lo cual es una característica de la comedia humanística.

Todos los secretos de la novela...

de Rojas: "Reflejé todos los aspectos de la época"

Hoy, 16 de marzo del siglo XV; Fernando de Rojas nos abre las puertas de su mansión para contarnos en qué se inspiró para escribir este relato que, a dia de hoy, ha llegado a las 12000 compras en todos los lugares del mundo, más de 20 representaciones teatrales distintas y alrededor de 20 traducciones a idiomas como inglés, noruego, francés y chino.

COMENZAMOS...

ENTREVISTADOR: Buenos días Fernando, gracias por recibirnos, es para nosotros un placer entrevistar a alguien de su calibre.

FERNANDO: El placer es mío, tengo que mencionar, que no soy muy experto en esto de preguntas y respuestas.

E: No se preocupe (risas), intentaremos hacer esto lo más ameno posible.

Comencemos por hablar de su inspiración... ¿Dónde encontró las ideas para escribir?

F: Pues... siendo sincero... a partir de el egoísmo, ambición, afán de protagonismo del pueblo y tras la muerte de uno de mis familiares, de ahí que todos mueren al final del relato.

E: ¿Qué pretende representar?

F: pues, la idea principal es el cambio de mentalidad que tuvo lugar en este siglo.

E:¿En qué año se publicó La Celestina?

F: En el 1499.

E:Desde sus inicios, ¿la Celestina estuvo destinada a su representación ante el público?

F: No, la Celestina siempre estuvo destinada a su lectura, aunque hay muchas versiones de representación.

E: Aspectos destacables del relato

F: En el relato, Fernando de Rojas muestra un mundo en crisis, dominado por el placer, el dinero, el egoísmo, la codicia, la ambición...

E: Y, como última pregunta... ¿tiene en mente algún otro libro?

F: Pues... la verdad es que ahora no tengo pensado poner en marcha ningún otro proyecto. De momento, pretendo disfrutar del éxito que ha tenido la Celestina. Pero no descarto hacer otros relatos, por ejemplo infantiles, en el futuro.

E: Desde luego, estaremos encantados de leer algo suyo. Y con esto nos despedimos, gracias por atendernos.

F: No hay nada que agradecer.

Última hora: la confesión de Melibea

El pasado viernes recibimos en los edificios de la redacción, la visita de Melibea, la joven conocida por ser una de los protagonistas en el conocidísimo relato de La Celestina, una obra basada en hechos reales.

La protagonista nos habla de cuánto tiempo les llevo plasmar su historia en las páginas de ese libro, de su buena relación con el autor, de lo que quieren representar... pero, de entre todos los temas de los que hablamos, el más destacado es el arrepentimiento tras su cita con Calisto. Ella nos confiesa que se siente arrepentida haber tomado una decisión tan rápida y haber llegado a perder su virginidad con Calisto. También nos habla de sus miedos y y de la incertidumbre que tiene sobre cómo reaccionarán sus padres al saber lo sucedido.

Próximamente daremos más detalles de las emociones experimentadas por la joven.

Firma de libros

Thursday, March 8th, 9pm

León, Spain

León, CL

El próximo jueves 8 de marzo tendrá lugar en la ciudad de León la firma de libros por Fernando de Rojas de su éxito "La Celestina".